Venezuela: 6 heridos, dos por armas de fuego, y un fallecido en enfrentamientos en la UCV

 

El general Antonio Rivero, Director Nacional de Protección Civil afirmó que se reportan 6 heridos, dos por armas de fuego, y un fallecido luego de que grupos armados entraron a esa casa de estudios y comenzaron a disparar con armas de fuego a los estudiantes que regresaban de la marcha pacífica que llegó al Tribunal Supremo de Justicia. Los heridos fueron trasladados al Hospital Universitario para ser atendidos. Ricardo Sánchez, uno de los líderes del movimiento estudiantil precisý los nombres de algunos de los heridos. Estos son: Gerardo Olivares, Jesse Arevas, Franklin Calvino, Rafael Locreida y Eduardo Olivara, todos estudiantes de la UCV.

Al parecer, la escuela de Trabajo Social fue tomada por estos grupos afectos al oficialismo, se presentaron enfrentamientos y comenzó a verse fuego en la sede de esta escuela. Rivero, dijo que en estos momentos intentan evacuar a las personas que no estén involucradas en los hechos y que estaban dentro del edificio de la escuela de Trabajo Social.

Globovision.com – Protección Civil: 6 heridos, dos por armas de fuego, y un fallecido en enfrentamientos en la UCV

Noticias 24 habla de 4 heridos de bala.

Otras noticias:

59% de los venezolanos respalda las protestas @ Noticias24.

Heridos por batasos, agresiones policiales, amenazas y vídeos @ Martha Colmenares. Muy importante lo siguiente de su post:

Estudiantes heridos, agresión y brutalidad policial. Ahora, la cortina de humo es un ex ministro de la Defensa, que salió en contra de la reforma. Medios, analistas, y mucha gente es de lo único que habla. Mientras, los hechos de violencia se suscitan, y en Venezuela es noticia de tercera.

También podeis leer Y me chupo el dedo Baduel (Baduel es el ex ministro de Defensa que dijo estar contra la reforma) y Blogosfera y Reforma @ Luces y Sombras. Del último post:

promover los Blogs que se manifiestan en contra de la propuesta de reforma Constitucional realizada por Hugo Chávez y sus posibles consecuencias para Venezuela.

Los blogs solidarios con la campaña tendrán un botón que identificará el rechazo a la reforma y que al mismo tiempo permitirá acceder luego a un listado con otros Blogs participantes. De esta manera creamos un lazo de unión entre los blogueros solidarios y los visitantes podrán leer en cada blog los artículos con las opiniones de cada uno al respecto.

NO sé qué blogs pueden apuntarse, pero en todo caso, celebro que la blogosfera se ponga una vez más a luchar por la libertad y en contra del totalitarismo. Ánimo, estamos con vosotros.

__________________

For English readers, go over to Kate’s blog.

[NOTE: I apologize for not writing in English but I am very busy these days -personal reasons-. I would make a summary of what is going on here when I have some free time. Sorry for the inconveniences].

Presidenciales americanas: el nuevo rumor sobre Hillary

Cuando la opinión pública americana comienza a estar harta de los escándalos financieros del chino Hsu, uno de los principales financiadores de Hillary, la gran pregunta se centra ahora en su vida privada: ¿está liada con su “mano derecha“, la musulmana Huma Abedin? Por cierto, educada en Arabia Saudí…Striaght Face Para que luego hablen de Bush y sus relaciones con la casa saudí (que tampoco son así como muy positivas…).

Hillary habrá dicho: en nombre de la igualdad de sexos, yo también quiero ligarme a las becarias. ¡¡¡Qué se habrá creído Bill!!!Sick

Por cierto, que ahora se hace la víctima porque la atacan los candidatos varones demócratas, lo que es normal: están en una campaña por la Casa BlancaDont tell anyone. Eso sí, no contesta a nada no vaya a ser que pierda algún que otro votante…Winking

Cuando los anti-islamistas son supremacistas blancos (2)

Así que le parece a AMDG que mis pruebas son bastante pobres y me acusa de ser contradictoria, reconociendo a la vez que está muy bien ser supremacista blanco porque existe el racismo antiblanco.  Ante esa demostración de lógica, quedo apabullada. O sea, está bien violar porque hay gente que viola. Está bien matar porque hay gente que mata… Y así sucesivamente. Nosotros de lo malo un poco más…

La realidad es que no me esperaba convencer a alguien que escribe un oda a la violencia, diciendo textualmente:

Como indicador de la importancia que la gente concede a un asunto, la violencia es muy superior a la introducción de papelitos en las urnas (acción que, en circunstancias “normales”, en mucho más civilizada).

en uno de los mayores desprecios a la democracia representativa que he visto últimamente escrito. Aceptando que la democracia actual puede (y debe) ser mejorada, sin embargo, como ya dije en el post sobre el conflicto entre anarquía y minarquía, la violencia sólo lleva a la imposición del más fuerte. Y claro, si nosotros somos el más fuerte perfecto, ¿pero qué pasa si son los que terroristas/comunistas/etc? ¿Qué pasa si el más retrasado ideológicamente se encuentra militarmente más fuerte? Por ejemplo, ¿qué pasa si Al-Qaeda consigue el Gobierno de Paquistán y sus bombas nucleares? Fuerte, sería fuerte. Iba a usar la violencia. Pero ideológicamente, tendría un sustrato antediluviano.

Se citan como ejemplo la Revolución Americana y la Francesa, cuando en la primera si se hubiera respetado el legítimo derecho de los americanos a tener representantes que los defendieran en el Parlamento inglés, es seguro que la guerra no se hubiera dado, al menos en ese momento concreto. Y sobre la Revolución Francesa, igual: si en los Estados Generales se hubiera reconocido el derecho legítimo de todos a pagar por igual (principal cuestión), en vez de retener privilegios de clase, la revolución (motivada por el aumento del precio del pan y de los productos básicos, no lo olvidemos) tampoco se hubiera dado.

De modo que queda probado que si los legítimos derechos de todos son respetados, la violencia no ha lugar. La clave es qué se considera legítimo y quiénes son todos. Según la definición de cada una de esas expresiones, nos situaremos en un punto ideológico diferente.

Ahora bien, ¿es la violencia legítima? Importante cuestión. De hecho es lo básico en lo que estamos tratando. Y tiene implicaciones religiosas, filosóficas, políticas, etc.

Desde mi punto de vista, la violencia es sólo un último recurso (que hay que quedar claro que se usará, pero sólo cuando las circunstancias sean tan penosas que obliguen a ello), y la Reconquista es muy buena prueba de ello.

¿Por qué se inicia la Reconquista? Uno de los errores de la Historia es pensar que la invasión musulmana se dio en plan “venimos arransando y somos muy violentos“. Y que la gente se opuso con frenesí desbordado a que los conquistaran. No, la realidad es que mucha gente se convirtió: dudaban de que el gobierno visigodo fuera peor que el que les traían los musulmanes. Y sobre todo se convirtieron los hispanorromanos que estaban hartos de ser los segundones respecto de los hispanogodos. Y pensaron: “hombre, estos les van a dar pa’l pelo a estos atrasados y brutos germanos“. De hecho, los Casius, famosa familia de Zaragoza, se convirtieron para continuar siendo los mandamases del territorio cambiando su nombre por los “Ibn Quassi” o el “cristianizado” “Banu Quassi”, es decir, los hijos de Cassius. Más romanos imposible.

No fue hasta por lo menos un siglo más tarde cuando la Reconquista nace como tal, como movimiento ideológico de resistencia al invasor musulmán (dando igual su raza, lo interesante era que se hubiera convertido) y de intento de volver a la monarquía visigoda. Don Pelayo está muy bien como símbolo, pero le siguieron los que eran más contrarios a Don Rodrigo que a los musulmanes invasores.

La propaganda política musulmana (insisto en que si fuera sólo religiosa, no estaríamos hablando de esto, sería proselitismo) siempre ha sido muy efectiva por la taquiyya que lleva consigo. Y usando las mismas armas nos llevan a su terreno.  Quieren una confrontación militar, porque ellos están preparados psicológica y físicamente para luchar, mientras que en la mayoría de los países occidentales, sólo algunos saben cómo disparar con un revólver. Como dijo Bin Laden: “vosotros amais la vida, y nosotros la muerte“.

Veamos su post:

Para mí la acusación no cuela: esos partidos no pueden ser nazis, porque los nazis son nacionalsocialistas y muchos de estos son liberales pro-mercado, así que podrán ser considerados nacionaliberales o nacionalconservadores, pero no “nazis”.

En primer lugar, yo no dije que fueran nazis, si no supremacistas blancos. Hay una leve diferencia pero sustancial. Los nazis eran supremacistas arios, porque consideraban sólo superior a la raza aria, que no es la única raza blanca/caucásica. Los mediterráneos somos caucásicos pero no arios. Los mencionados partidos políticos consideran superiores a los blancos. Son racistas pero no pueden ser considerados nazis porque no persiguen (aún, porque la propaganda es muy importante) a los judíos, aceptando lo que dice Gates of Vienna como requisito fundamental para ser muyyy maloso. En cuanto a lo de que son “de libre mercado“, eso es una cuestión que nada tiene que ver con lo que nos ocupa: es como decir que quieren cambiar el mobiliario urbano. Nos ocupa la defensa de los derechos de los ciudadanos (ojo, no blancos ni negros ni amarillos, si no ciudadanos) frente a los que no lo son. Cuestión fundamental y que, si los políticos hubieran tenido claro desde un principio, aplicando el principio de reciprocidad, la mayoría de los problemas se hubieran solucionado (no todos: también hay conversos blancos y a esos según estos “amantes de la igualdad blanca”, ¿qué ley se les aplica?).

Pero la expresión estrella es “NO PUEDEN SER”. Esto es: por pelotas (hablando mal y porque esto de la violencia conlleva mucha liberación de testosterona) para AMDG, no pueden ser nazis. Me niego a ello, da igual lo que me digan. O sea, un señor que dice “quiero una Europa blanca” no es supremacista blanco. Si un señor tiene una foto abrazado al anti-judío y pro-musulmán Le Pen (y que ha defendido el derecho de Irán a tener armas nucleares), no hay ningún indicio para pensar que no sea por lo menos supremacista blanco. Un señor que va al show de un tío que dice que hay una conspiración sionista para construir un súper Israel usando a EEUU y sus Marines para ello y que de hecho es supremacista blanco (con menos éxito que Tamara cantando), y sigue yendo sin provocar críticas por parte del ínclito David Duke -y sin que le eche, a mí no me hubiera ni invitado-, no es supremacista blanco. No, claro, es la Madre Teresa de Calcuta disfrazada para despistar.

En cuanto al partido populista suizo, ¿es nazi y racista por no protestar ante la propuesta de Arabia saudita de albergar una instalación nuclear en Suiza?

NO, es altamente cuestionable que no proteste por albergar una instalación para dos súper-sponsors del Jihadoterror, cuando uno de ellos persigue imponer una filosofía wahabista por la que tú y yo vamos a ser considerados ciudadanos de segunda sólo por no creer en el Islam, y el otro, con Rafsanjani a la cabeza (de Agggggmi ya ni hablo), haya dicho que quiere borrar a Israel del mapa, pero luego presuma de luchar contra el terrorismo y de no aceptar a ningún musulmán en sus fronteras (¿recordamos el cartelito de propaganda de los que han ganado en el que se rechazaba que Bin Laden fuera ciudadano suizo?). Pero lo bueno es que claramente han dicho que es una instalación para enriquecimiento del uranio, o sea, sin esconder sus intenciones. Ah, pero claro el rey Abdalá y Agggmi les van a pagar en dólares cuando los “pelanas” que matan ancianitas por la calle, les van a gastar el dinero a los “pobres” suizos en indemnizaciones y en prisiones. Y, si luego matan españoles, israelíes o chinos mandarines, pues oye, nosotros ya hemos cobrado. Racistas no sé (aunque yo me miraría eso de no protestar contra Agggmi), pero hipócritas un güevo. Y detesto la hipocresía tanto como el racismo.

Y además que la visita de Abdalá sea privada con el Gobierno, tampoco deja lugar a dudas. Pero que después no se diga de qué han hablado aún me parece más sospechoso. Me imagino al presi suizo diciéndole: “hombre,  Abbdi, no seas malo, no deberías haber dicho nunca eso en público. Le convences a Aggmi y luego se hace todo secreto aquí“… 

En cuanto a la denominación de “populista“, esta es buena. El venezolano Chávez o el ecuatoriano Correa, son considerados populistas. Yo por lo menos no les veo como mi modelo de político. Pero para gustos se han hecho colores.

Se propone que lo hagamos desde la libertad, la razón y la igualdad. Yo estoy de acuerdo, pero ¿acaso no se trata de la libertad, la razón y la igualdad que produjo e impuso al resto del mundo “el supremacismo blanco”?.

Los conquistadores españoles, por poner un ejemplo, no creo que construyeran un estado en el que el supremacismo blanco fuera la base. De hecho lo primero que hicieron fue liarse con las indias medio en pelotas que pillaban por alli, muchas de las cuáles mantuvieron como concubinas. O sea, mucha distinción de razas no veo yo ahí. Otra cosa es que su sistema político, jurídico, filosófico, etc, es decir, ideológico, fuera superior. Lo que estoy de acuerdo, pero eso no es una cuestión de razas. Porque entonces los chinos que tenía pólvora y papel antes de Jesucristo, son muy superiores al “hombre blanco“, ¿no?

Como se ha demostrado en Iraq o en Afganistán, la imposición sólo llega a determinadas personas (los que ya están convencidos). Los que siguen pensando (ojo, ideología) que la Sharia es maravillosa, que el Mahdi va a llegar o que tú o yo somos unos perros infieles, lo van a seguir pensando, a no ser claro que se les aniquile. Y no estamos hablando de eso, ¿verdad?

Por cierto, Afganistán o Paquistán conocieron un Gobierno británico colonial (según tú, “supremacista blanco“, aunque los gobiernos coloniales tendían a aniquilar no por raza si no si el nativo no se aliaba con el blanco) y me da que muy liberales no son, ¿verdad? Lo que prima es la Sharia, según dicen ¿no? Habría que preguntarse por qué esas ideas triunfaron en América y en otros sitios no.

La otra solución es luchar IDEOLÓGICAMENTE contra el dominio musulmanofascista. Si se tiene éxito (no digo que sea fácil, pero ninguna confrontación lo ha sido y algunos musulmanes lo están intentando), es la única solución viable: obligar (ideológicamente hablando) a que haya un verdadero Renacimiento en el Islam, evolucionando del mismo modo que lo hicieron los judíos (la pena por adulterio femenino -no masculino, el hombre sólo pasaba por allí-, también era la lapidación) y los cristianos. Pero mientras los políticos de uno y otro signo (incluidos los “populistas”, supuestamente anti-inmigratorios, salvo que el inmigrante sea Abdalá y sus millones) sigan dando preferencia a los que quieren eliminar los Estados basados en lo que dije (la libertad, la razón y la consideración de todos los seres humanos como iguales), mal vamos. Porque ideológicamente no se les está frenando. De modo que la lucha seguirá hasta el fin de los tiempos.

Otra cosa es que para defender esa ideología no haya que tener preparado al Ejército o a la policía. Estoy defendiendo la defensa ideológica de nuestro sistema de valores, no el pacifismo del “no más sangre por petróleo” y otras frases sloganeras para que nos dén la subvención o un premiecito. Y eso no tiene nada que ver con decir que yo soy superior a Sowell porque él es negro y yo blanca. O que el Padre Samir Kalil (católico) porque él sea árabe y yo blanca.

Por último, gracias por poner el link en el post y no en los comentarios, como me indicó un lector ayer. Lo agradezco encarecidamente.WinkingBig Grin

The new trip of the UN special envoy to Burma- El nuevo viaje a Birmania de Ghambari

A reader sent me this fisking yesterday on condition of remaining anonymous. It’s so good that I must blog it. Thanks Winking.

A UN special envoy kicked off a renewed push for political and economic reforms in military-ruled Burma on Sunday, amid deepening pessimism about the ruling junta’s willingness to change, given its decision to expel the most senior UN official in the country.

The UN’s incompetence knows no bounds, but because they’re all stuck-up, overgrown petulent children who still have the silver spoon in their mouths, they can’t admit defeat.  Therefore, what’s the next best thing to do instead of giving in outright?  That’s right! APPEASEMENT!  It worked out really well with Hitler, it should be just as useful with the junta.  “Deepening pessism” is a eufemism; all it means is, “try, try again,” and hopefully the useless idiots of the izmierda will buy it.

As Ibrahim Gambari began his mission to foster talks between the generals and opposition forces, about 50 Buddhist monks were reported to have marched through the ruby mining town of Mogok – the second act of defiance by monks against the regime in several days. International internet access also remained cut off.

(No translation; this paragraph is to distract the “sheeple” reader.)

Mr Gambari, who arrived in the junta’s remote new capital late on Saturday, on Sunday met Aung Gyi, a cabinet minister who recently held hour-long talks with Aung San Suu Kyi, the detained Nobel Prize-winning opposition leader.

Gambari’s first visit was an utter failure, and to qualify it as anything less is irresponsible.  However, since the UN might as well be called “Saviour of the World” despite its more-than-numerous failures, Gambari has to be painted in a good light; ergo, he gets a gold star and a pat on the back for having the balls to have even met with the junta.  Oh yeah, he met that Burmese woman, too.

Mr Aung Gyi briefed Mr Gambari on his discussions with Ms Suu Kyi on a potential “framework for meaningful dialogue”, the UN said in a statement, adding that Mr Gambari “expects that these initial steps will lead to early initiation of dialogue aimed at accelerating inclusive national reconciliation, the restoration of democracy and the full respect for human rights”.

Gyi tells Gambari that they want to work with Kyi, knowing that Gambari’s IQ is just barely higher than a radish, and that not only will he believe [Gyi], but also he will go back to the UN in Geneva, and then surely to the HQ in NYC, and report an another successful visit!

However, the UN envoy, who met Ms Suu Kyi twice on his last visit to Burma, has not yet met the detained democracy advocate to hear her perspective.

Oops! A little bit of the truth slipped out there.  Moving right along…

Mr Gambari’s visit has also been overshadowed by a dispute over Charles Petrie, the UN humanitarian co-ordinator, who apparently infuriated the generals by describing September’s mass anti-government protests as stemming from deep frustration at the daily struggle for survival, and deepening humanitarian problems.

Gambari cried himself to sleep last night because his visit has been overshadowed by yet another move by the dictators –his buddies– in the junta, expelling Petrie from the country.  But why is he crying?  Two-fold: 1) now he isn’t getting all the great press for the “wonderful” negotiations (or whatever they’re called) he has had, and 2) he didn’t think that murderous dictators –once again, his buddies– could be so mean and expel someone who is part of the “Saviour of the World.”

The junta – which has repeatedly characterised the protests as a CIA plot to unseat it from power – said on Friday it no longer wanted Mr Petrie, who has been in Burma since 2003, to serve there, although it gave no date for his departure. The junta’s action has been interpreted by regime critics – and traditional friends such as Singapore – as a sign of its intransigence and unwillingness to acknowledge the severity of Burma’s economic problems, and the hardships endured by its long-suffering population.

The junta, who is probably more than acquainted with Chavez, given their accusations of throwing blame on –shock!– the CIA, let there true colors show yet again, and threw out the UN rep.  The only reason this barbaric act is making the headlines is, because just now have the mentally retarded folk who run the UN realized this. (The last sentence is that funny “truth thing” again, but I love the condescending, pejorative tone in which it’s written. Psh, those regime critics… Unbelievable.)

Against this backdrop, many Burmese dissidents remain extremely sceptical about the junta’s willingness to engage in substantive talks with Ms Suu Kyi. But Aung Naing Oo, a Thailand-based analyst, said the intense international spotlight on Burma, worsening economic conditions and mounting internal discontent would force the generals to talk.

Skepticism continues among Burmese dissidents because they are far smarter and far more perspicacious than the idiots who run the UN; they know the true nature of the dictatorship which has ruined their people and their country.  When the Burmese generals do eventually talk, whenever that is, you can be sure that the UN will be taking credit for that, and that the monks’ struggle will be but a memory.

___________

No lo traduzco porque perdería mucho el comentario al ser traducido.

Recientemente fue expulsado de Birmania el jefe de misión de la ONU, Petrie, por “incitar al diálogo con la oposición” (atención a la acusación: “incitar al diálogo con la oposición“, eso sí que es un autor intelectual y lo demás son cuentos), probando una vez más la falta completa de voluntad política para resolver la crisis humanitaria. El enviado de la ONU, Ghambari, el de “me tomo el té con pastas con la Junta birmana”, volvió a Birmania poco después para “hacer un segundo esfuerzo por reconciliar al régimen militar con la oposición pro-democrática“. Todavía no sabe cuándo podrá reunirse con el líder birmano, que estará muy ocupado matando unos cuantos opositores. Tan difícil es la misión en Birmania que lo llaman la “tumba diplomática”.

Las protestas de los monjes continúan. Las detenciones continúan, incluso a personas con problemas mentales. También continúan las amenazas a los activistas políticos, no vaya a ser que sigan protestando. Internet va y viene según quiere la Junta. Un policía a quien se ordenó disparar a los monjes, quiere retirarse, porque está tremendamente triste por lo que hizo. Un activista pro-democracia ha muerto por la paliza que le metieron durante una manifestación. Y los activistas por la democracia temen por los que huyen a Tailandia: viven allí sin status reconocido legalmente (en un limbo legal) y son objeto de explotación de todo tipo.

Cierren la ONU pero ya. ¿Por qué los palestinos tienen una agencia de refugiados sólo para ellos y estos ni siquiera tienen ayuda internacional? El victimismo nunca es bueno y unos se pasan y otros ni siquiera son considerados.

Hay que aplaudir, sin embargo, la decisión del Fondo de Pensiones Danés Mercado Laboral que ha retirado su apoyo a las inversiones de petróleo en Birmania.

 NOTE: Nearly all the links above are in English. They describe the situation of Burma to the day.