Francia: se repite el caso Ilan Halimi (+)

Hace casi dos años, un judío, llamado Ilam Halimi, fue torturado durante un mes y asesinado, sin que la policía francesa hiciera prácticamente nada por evitarlo. Una de las cosas que más me sorprendieron cuando hice la crónica para Eurabian News, fue precisamente que los torturadores llamaron a sus familiares para que pudieran participar en la tortura del joven. En aquel momento hubo otros casos semejantes pero ninguno de la gravedad de este chico, dependiente de una tienda de teléfonos móviles de París.

Ahora el joven judío se llama Mathieu Roumi, pero en este caso no lo han matado. Ahora bien, la tortura que tuvo que soportar durante nueve horas y media no ha sido menor y la diferencia fundamental ha sido que no ha terminado muerto y que los asaltantes se metieron con él porque además de judío, era homosexual:

French officials voiced outrage Wednesday after it emerged a gang had locked up and attacked a Jewish youth in the same Paris suburb where Ilan Halimi (pictured) was tortured to death two years ago.

Six youths from the southern Paris suburb of Bagneux, aged 17 to 25, are accused of locking up 19-year-old Mathieu Roumi in a storage room on February 22, beating and sexually tormenting him.

Aged 17 to 25, the six youths — who knew the victim — had falsely accused him of stealing from them in order to lure him into a trap, judicial sources said.

Once he arrived in the apartment of one of his aggressors, the young man was handcuffed on a radiator and beaten.

With a pen, the aggressors scrawled “dirty Jew” and “dirty faggot” on the face of their victim. Later they forced him to swallow down cigarette butts and to suck a condom on a stick. The man’s ordeal reportedly lasted nine and a half hours.

He was later hospitalised “in a state of shock”. He lodged a complaint.

Oficiales de policía francesa han expresado su ultraje después de que se haya hecho público que una banda había secuestrado y atacado a un judñio en el mismo suburbio de París donde Ilan Halimi fue torturado hasta la muerte hace dos años.
Los seis jóvenes de entre 17 y 25 años, que conocían a la víctima, le acusaron falsamente de robarles para conducirle a una trampa, según han señalado fuentes judiciales.
Cuando llegó al apartamente de uno de sus agresores, el joven fue esposado a un radiador y pegado.
Con un bolígrafo, le escribieron en la care “sucio judío” y “sucio maricón“. Después le obligaron a tragarse colillas de cigarros y un condón en un palo
. La tortura duró unas nueve horas y media.
Después fue hospitalizado en estado de shock. Puso una queja
.

¿Una queja? ¿Sólo puso una queja?

Pero no es eso lo único en común con el asesinato de Ilan Halimi: los culpables pertenecen a la banda “The Barbarians”:

They identified themselves as members of the “Barbarians,” the same gang that kidnapped Halimi from his store, demanded ransom for his release, and when that was not forthcoming, tortured the 23-year-old over the course of three weeks. Moments after he was dumped on the street, Halimi died.

Roumi told police investigators that throughout his ordeal, his assailants employed measures with sexual and sadistic connotations. When the issue of his sexual orientation arose, one of them placed a condom on the tip of a stick and shoved it in Roumi’s mouth.

“We admire Youssouf Fofana!” they shouted at him, referring to the leader of the gang that murdered Halimi. Fofana and 29 other suspects are on trial for abduction, torture and murder. If convicted, they can expect a life sentence.

Se identificaron como pertenecientes a los “Barbarians”, la misma banda que secuestró a Halimi de su tienda, pidió un rescate para dejarle libre y cuando no se lo dieron, lo toruraron durante tres semanas. Después lo tiraron en la calle y Halimi murió.
Roumi dijo a los policías que durante toda su tortura, los asaltantes emplearon medidas con connotaciones sexuales y sádicas. Cuando salió a relucir su orientación sexual, uno de ellos puso un condón en la punta de un palo y se lo metió por la boca
(así que no sólo sería judeofobia, si no además homofobia… ¿qué hacen los periódicos homosexuales que no denuncian este caso? Ahh, que no, que como son “musulmanes”, son de otra cultura….).
Admiramos a Yousouf Fofana!!“, le gritaron, refiriéndose al líder de la banda que mató a Halimi. Fofana y otros 29 sospechosos, están en juicio por secuestro, tortura y asesinato. La condena puede ser de por vida.

Para saber más sobre los Barbarians podeis leer el magnífico resumen que hizo el hizo el blog americano (en inglés) Winds of Change.net.

(+) Roumi ha abandonado
su casa de Bayreux. Asimismo se conocen nuevos detalles de su tortura.
Al parecer, durante la misma no se cansaron de nombrarle a Ilan
Halimi…

The Pablo Picasso flat building in Bagneux where the 19-year-old Mathieu Roumi was attacked by six “youths” of the city. (EJP)

Y sigue sin publicarse en ningún medio de comunicación en España…

Technorati Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,

Y los disturbios siguen en la France…

producidos, cómo no, por “jóvenes”: lgf: Youths Ambush, Fire on French Police

Youths” in the suburbs of Paris are escalating their intifada against French society, ambushing and firing on police.

PARIS: Dozens of hooded attackers fired buckshot and nails at police this weekend, wounding four officers, France’s interior minister said.

Michele Alliot-Marie called the Sunday afternoon attack an “ambush,” saying that about 30 people, some of them armed, were waiting for the officers in the southern Paris suburb of Grigny. The officers were responding to a call about vandalism at a local bakery.

Three officers were hit in face with buckshot; another was hit in the leg with buckshot and nails and was hospitalized, Sunday’s statement said.

Docenas de atacantes enmascarados dispararon balas de pega y tornillos a la policía este fin de semana, hiriendo a cuatro oficiales, según la ministra de Interior francesa. Michele Alliot-Marie calificó al ataque el domigo como de “emboscada” diciendo que alrededor de 30 personas, algunas de las cuales iban armadas, estban esperando a los oficiales del suburbio sur de París llamado Grigny. Los oficiales respondían así a una llamada sobre vandalismo en una panadería local.
Tres oficiales fueron heridos en la cara con los tiros de pega; a otro le hirieron a una pierna con otro tiro de pega y puntas y tuvo que ser hospitalizado, según la declaración hecha pública el domingo.

La policía está buscando a los sospechosos:
Massive raid by French police – CNN.com

More than 1,000 police raided housing projects outside Paris early Monday, detaining over 30 people in a bid to find rioters who led an outburst of violence last year, police said.

art.france.raid.ap.jpg

Police guard the door of a housing project north of Paris (photo)
Police raided Villiers-le-Bel and three neighboring towns as part of the investigation into November riots, police said.
Violence erupted in the town’s housing projects, populated largely by families of immigrant background, after two teenage boys were killed in a motorbike crash with a police car. Police and local officials said it was an accident but many residents were unconvinced.
Some of President Nicolas Sarkozy’s rivals condemned the raids as a bid to look tough on security ahead of next month’s municipal election, noting that the media was alerted in advance to the operation. The action comes just after Sarkozy announced a sweeping plan to better integrate poor suburban youth and tackle the racism they often face in the job market.
Marie-Therese de Givry, prosecutor in the regional seat of Pontoise, said 33 people were arrested, raising the number from about 20 cited earlier by police. Those detained ranged in age from 19 to 31.

Según Al Jazeera (h/t Say Anything Blog), es una de las mayores operaciones realizadas en Francia contra los líderes de los disturbios.

Otros links de interés:
Report: video shows Paris police helping teens before riot @ HotAir
.
French Jihad: blog reveals life of “crash victim” Chamoo @ The Lone Voice
.

Anteriores posts:
Disturbios en París: el abogado y las armas
.
Disturbios en París: vídeos.
Tercera noche de disturbios en París: “esto es una verdadera guerrilla”.
París: otra noche de disturbios.
Paris: ¿reedición de los disturbios del 2005?
Riots continue after Sarkozy wins
.

Technorati Tags: , , , , , , , , , .

Counterterrorism Blog: El futuro talibán del Chad mientras Occidente dormía la siesta

The Art of War is based on deception. The Art of War by Sun Tzu.

Hace unos días me preguntaba si Chad podía acabar convirtiéndose en otro Estado islámico. Pues bien, parece que así será. Counterterrorism blog publica un interesantísimo artículo sobre la cuestión de Walid Phares.

As Americans are debating who among their candidates for the primaries can best confront the Jihadists or at least preempt their offensives worldwide, future Jihadi forces have in one day invaded an African country (under European protection), a key location for the Darfur forthcoming Peace missions. In less than 12 hours the so-called armed opposition of Chad, crossed the entire country from its Eastern frontiers with Islamist-ruled Sudan to the capital N’Djamena across from Northern Nigeria. The latest reports mention fierce battles around the Presidential Palace and back and forth inside the city. But at this stage the geo-political consequences are crucial for the next stages locally, regionally and internationally. The bottom line is that in one day, what could become the future Taliban of Chad have scored a strategic victory not only against the Government of the country (which was supposed to back up the UN plans to save Darfur in Sudan) but also against the efforts by the African Union and European Union to contain the Sudanese regime and stop the Genocide. Today’s offensive, regardless of the next developments, has already changed the geopolitics of Africa. Outmaneuvering the West and Africans, those regimes and forces standing behind the “opposition” have shown that they are restless in their campaign against human rights and self determination on the continent. But even more importantly the events of today shows how unprepared are Europeans and Americans in front of Jihadi regimes which seem weak on the surface but highly able to surprise and crumble Western efforts of containment.

On Saturday February 2, 2008, and as French President Nicolas Sarkozy was getting married in Paris and Americans were shopping for food to enjoy the “super Bowl” on Sunday, Jihadi-backed military forces launched a blitzkrieg across Chad using one thousand 4 X 4 armed trucks. They reached the capital in few hours and started battling the Chadian Army isolating the President in his Palace and declaring victory to the international media. This so-called “opposition” has a Unified “Military Command” and includes: The Union of Forces for Democracy (UFDD) led by Mahamat Nouri, Rally of Forces for Change (RFC) led by Timane Erdimi, and the UFDD-Fundamental led by Abdelwahid Aboud Mackaye. At first sight a non seasoned observer would conclude that this is yet another African troubled country with a bunch of “separatists,” “rebels” and “insurgents.” In fact it is not that simple. These forces have been backed by the Jihadi regime in Khartoum and some of its funding -according to the Chadian Government- has been sent from Saudi Arabia.

(Continue reading.It’s a MUST READ to understand what’s going on in Chad).

Counterterrorism Blog: Chad’s Future Taliban enters capital while the West is asleep

Traduzco entero el artículo por su importancia:

Mientras los americanos están debatiendo cuál de sus candidatos para las primarias puede enfrentarse mejor a los Jihadis o al menos preveer sus ofensivas en un plano global, las futuras fuerzas de la Jihad han tardado un día en invadir un país africano (bajo protección europea), un lugar estratégico para las misiones de paz futuras sobre Darfur. En menos de 12 horas la a sí misma llamada oposición armada de Chad, cruzó todo el país de su frontera este que limita con el Sudán regido por los islamistas a la capital Yámena a través de Nigeria del Norte. Los últimos informes mencionan furiosas guerras alrededor del Palacio Presidencial y adelante y atrás dentro de la ciudad. Pero en este momento, las consecuencias geopolíticas son cruciales para las próximas fases tanto localmente consideradas como regional o internacionalmente. La cuestión de fondo es que en un día, lo que puede convertirse en el futuro Chad de los talibanes han ganado una victoria estratégica no sólo contra el Gobierno del país (que se suponía que apoyaba los planes de la ONU para salvar a Darfur en Sudán) si no también contra los esfuerzos de la Unión Africana y la Unión Europa para contener al régimen sudanés y parar el genocidio. La ofensiva de hoy, sin considerar lel próxmo desarrollo, ha cambiado la geopolítica de África. Maniobrando a Occidente y a los africanos, estos regímenes y fuerzas que apoyan a la “oposición” han demostrado que están en una campaña sin descanso contra los derechos humanos y la auto-determinación del continente. Pero ha demostrado aún más cómo de poco preparados están los europeos y los americanos en frente de los regímenes jihadis que parecen ser muy débiles en apariencia pero tienen una gran capacidad de sorpresa y de destrucción de los esfuerzos occidentales de contención.

El sábado dos de febrero, mientras el Presidente Nicolás Sarkozy se casaba en París y los americanos se iban a comprar la comida para ver la Super Bowl el domingo, las fuerzas militares apoyadas por los Jihadi habían lanzado un ataque a través de Chad usando mil camiones todo-terreno armados. Llegaron a la capital en unas pocas horas y comenzaron a luchar al Ejército de Chad aislando al Presidente en su palacio y declarando su victoria ante los medios de comunicación mundiales. Esta llamada a sí misma oposición, tiene un Mando Militar Unificado e incluye: La Unión de Fuerzas para la Democracia (UFDD) dirigida por Mahamat Nouri, Conjunto de Fuerzas para el Cambio de Timame Erdimi y la UFDD-Fundamental de Abdelwahid Aboud Mackaye. En principio un observador no entrenado podría concluir que no es más que otro Estado africano con problemas provocados por un montón de “separatistas”, “rebeldes” e “insurgentes”. Pero no es así de simple. Están todos apoyados por el régimen Jihadi de Jartún y una parte de su financiación (según el Gobierno del Chad) ha sido enviada desde Saudi Arabia (esto ya lo expliqué en el anterior post con más datos…).

En el centro de toda la confrontación se encuentra Darfur. Esta provincia de Negros musulmanes (y cristianos y animistas que tuvieron que salir pitando) ha sido la víctima del genocidio producido por las fuerzas fundamentalistas árabes conocidas como los Janjaweed. Tanto el vecino Chad como las Naciones Unidas comenzaron a ayudar en 2005. Como retribución los salafistas y wahabbis de la región fueron a ayudar al régimen de Sudán contra los africanos y el Oeste- Francia mandó algunas unidades militares a Chad y pronto la “Eurofor (Fuerza Europea) fue puesta en marcha bajo los auspicios de la ONU para ser enviada a las fronteras entre Chad y Sudán para ayudar a los refugiados de Darfur. Los islamistas de Jartún se oponían a la iniciativa internacional y parece que recibieron el apoyo (aunque discretamente) no sólo de los círculos Wahabbis de Arabia Saudí, si no también de los regímenes sirio e iraní. Por tanto el campo de batalla por Darfur se convirtió en otra que enfrenta a la comunidad internacional contra extraños (¿ tan extraños ?) compañeros de cama del eje Jihadi

¿Hay que recordar los intereses chinos en la zona y que ahora hay “hacedores de paz” chinos en representación de la ONU en Darfur, después de la explotación del petróleo de Darfur y de la muerte generada por China en la zona con la aquiescencia de Jartún? Curiosamente hace pocas fechas esos mismos “hacedores de paz” han recibido medallas de la ONU por su labor. Y curiosamente los Darfurianos estaban en contra de la fuerza de paz china, porque acusaban a China de estar apoyando las violaciones de Derechos Humanos… Uyy, no, quita, quita, que los chinos son buenos, sólo los musulmanes son malitos y, además, las masajistas orientales, ufff 😆 .

Usando la doctrina clásica de la Khid’aa o decepción, el régimen de Jartún compró tanto tiempo como necesitaba para armar y entrenar a los rebeldes dentro de Chad (quedando para meetings internacionales a los que sólo iban ellos, los rebeldes no, porque para escuchar siempre lo mismo, decían que no iban a perder el tiempo). El equipo había sido obtenido en pocos meses y las “oficinas” fueron abiertas en varios países de la región. Los dividendos del petróleo llegaron pronto al futuro Chad talibán y su política y medios comenzaron a ir muy deprisa. Todo lo que el régimen sudanés tenía que hacer para colapsar las operaciones de la ONU era colapsar la base desde la que se iban a efectuar: Chad (de hecho, hacía meses que los problemas en Chad este, debido a Sudán, se venían produciendo sin ningún tipo de preocupación por parte de nadie en Occidente, a pesar de su importancia estratégica…). El problema ahora no es cómo los jihadis lo entendieron así, si no cómo los estrategas en Washington y París no lo predijeron. A pesar de ser muy simple: los movimientos dentro de Chad y una actividad intensa de los medios de comunicación en apoyo de Al-Yazira durante meses hacen que esto fuera el proyecto que han tenido durante meses. ¿Cómo pudieron los aliados atlánticos no ver que el peligro que se estaba gestando era manifiesto?

El que los sistemas de defensa occidentales e internacionales hayan fracasado dramáticamente a la hora de monitorizar y de detectar el movimiento de miles de hombres armados cruzando un país aliado de punta a punta es alarmante. Los EEUU han organizado un Puesto de Mando Africano (apoyado por las más importantes tecnología existentes) y los militares franceses tienen preencia en Faya Largau así como un escuadrón de cazas en la capital preparado para despegar. ¿Hubo abandono? ¿Se llegó a alg´n acuerdo fallido sobre Darfur? Veremos. Ahora bien, el hecho más interesante -junto con el blitzkrieg de la milicia- ha sido la preparación de la máquina de propaganda Jihadi. Sorprendentemente, mientras las fuerzas de la oposición han llegado a Yámena el ministerio oficial de lo que puede ser el futuro régimen talibán de Chad, Jibrin Issa, estaba confortablemente sentado en los estudios de Al-Jazira en Qatar. Obviamente, no había viajado de África al Golfo a petición del Departamento Relaciones de la cadena qatarí para “reaccionar” a la ofensiva. Estaba ya en la cadena -o almenos en Qatar- cuando la ofensiva comenzó. De forma muy interesante, el hombre estaba vestido con el clásico traje de negocios occidental y totalmente afeitado. La estrategia era mostrar al mundo, incluyendo a Francia y a EEUU que las fuerzas que estaban invadiendo su aliado no eran hermanas de los Tribunales de Islámicos de Somalia o de una milicia con look talibán. El juego era proteger el golpe diciendo que era algo “interno” para luchar contra “la corrupción” etc, etc, tan aburrido para el público medio occidental.

Issa hizo bien su papel hasta que metió la pata abruptamente. Al principio, yo estaba escuchándole con su impecable árabe, y preguntándome por qué tenía ese acento de la Península arábiga y susurraba esas frases mecáncias. Era bastante raro oír hablar a un “ministro” africano de un futuro régimen del Chad hablar excelente árabe, pero lo dejé pasar. Hasta que al final de la preocupante entrevista cometió una falta sorprendente. Sin venir a cuento, empezó a dar las gracias al “valiente comandante de la República Islámica de Sudán” General Omar al Bashir (la cabeza del régimen responsable por el genocidio de Darfur) por su ayuda al movimiento, para pasar después a alabar a “Su Alteza el sirviente de los Dos Sepulcros” (esto es, el monarca saudí) por su apoyo (obviamente al “movimiento”). De repente, y a pesar de la frustración del presentador de Al-Jazira que veía que el juego había sido expuesto, conecté todos los puntos. Era desde luego una operación apoyada por Sudán la que habái cambiado el régimen en Chad, y apoyada también por los círculos wahabis, como un movimiento preventivo para destruir la próxima operación humanitaria en Darfur. Los jihadis, reyes de la estrategia, habían logrado otra victoria. Para prevenir un movimiento de la ONU contra uno de sus regímenes (Sudán) habían derrocado al Gobierno que había aceptado ayudar a la ONU y a Occidente. Esto era muy previsible. Pero el fracaso de Occidente en prevenirlo es aún más cuestionable.

Los días venideros pueden modificar o remodelar el suelo del Chad y la dirección de los hechos puede llevar a aún más cambios dramáticos en el panorama político de África. Si Washington y París tegiversan, el futuro Chad talibán consolidará su poder y se meterá aún más en el Sáhara. La operación de Darfur estará perdida. Si el ejército del Chad resiste y la comunidad internacional interviene, el status quo anterior podrá ser restaurado. También puede predecirse que la “oposición” va a trabajar fuerte por su imagen (muy importante: así no tendrán rechazo internacional…. es más importante lo que parece que lo que es: al fin y al cabo vivimos en la era publicitaria). No va a aparecer con su identidad jihadi de inmediato. Además, no todos los componentes de la “oposición” son talibanes. Cuando la oposición se instale en la capital, los islamistas despacio se levantarán y estratégicamente degollarán a sus aliados á la Afganistán. Aunque todavía es pronto para predecir qué pasará.

Mientras los americanos están muy ocupados viendo su juego, eligiendo a los candidatos y preguntándose quién tiene las mejores credenciales para ganar la guerra contra el terrorrismo. En Francia, están debatiendo sobre dónde deberán pasar la pareja presidencial su luna de miel. Admitámoslo, los estrategas Jihadis lo han conseguido: otro país ha caído en el camino hacia Constantinopla.

Be extremely subtle, even to the point of formlessness. Be extremely mysterious, even to the point of soundlessness. Thereby you can be the director of the opponent’s fate. The Art of War, Sun Tzu.
Sé sutil, incluso hasta el punto de la formalidad. Sé extremadamente misterioso, incluso aunque no se te oiga. Entonces serás el director del destino de tu enemigo. El Arte de la Guerra, Sun Tzu.

La cuestión es aún peor, porque ahora Sudán está acusando a la ONU de “la sangría en Chad”:

Sudanese presidential political advisor Musafa Othman Isma’il has said that the U.N. Security Council is responsible for the bloodshed in Chad because of its resolution to support the regime of Chad President Idris Debi.
El peligro crece según el NYT, pero curiosamente pone a los opositores temiendo que el Gobierno los mate. Jo, pobres jihadis, ¿no?

“All of us who are against this government are afraid now,” said Ms. Djiuiheïn, a teacher and a member of an opposition party here. “The government wants to eliminate all its enemies.”

The crisis in Chad, which reached a climax last week as rebels nearly toppled the president, has largely been seen through the lens of its effect on the catastrophe in the Darfur region of neighboring Sudan.

“Largely been seen”, no, mentecato. Es lo único que hay que ver: lo demás son florituras propagandísticas que os tragais con patatas, srta Lydia Pollgreen, autora del reportaje. Si usted es la especialista en ese país, ¡¡cómo será el que esté en Nueva York!!

Para terminar con el cuadro: han entrado 12.000 refugiados este fin de semana en Chad desde Sudán.

Chad’s Prime Minister, Nouradine Delwa Kassire Koumakoye, has said his country cannot absorb any more refugees from the Sudanese region of Darfur.

The UN says 12,000 people fled into Chad over the weekend after attacks on villages in Darfur by Sudanese forces pursuing rebel fighters.

¿Cuántos de esos son pacíficos ultra-jihadis dispuestos a ayudar a la robolusión jihadi en África?

Pues eso, que entre que unos son sutiles y los otros están mirando a otro sitio, esto va a de mal en peor. Los jihadis (y los chinos, que no hay que perder de vista a los que se están aprovechando del cotarro y contribuyendo muy directamente a su existencia), con estrategia. Los occidentales, viendo el partido o ligando…: la estrategia, no, que eso es demasiado pesado. uff pensar y eso… 😀

Y hale, otro país a la mierda.

Blogged with Flock

Francia y el genocidio ruandés (I): los hechos

Ya escribí aquí que al abrir los archivos secretos franceses, se determinó algo que Francia siempre había negado: la participación en el horrible genocidio ruandés ocurrido en 1994, que sembró de cadáveres el país africano.

Hace varios meses (septiembre pasado) el blogger francés jc durbant, que bloguea también en el excelente y ocurrente blog Extreme-Centre-org, me pidió que hiciera una recensión sobre varios posts que había hecho sobre la cuestión. Y ha llegado el momento de ponerme a la obra.

La razón del genocidio no fue otra que el interés francés de conservar su influencia sobre el país africano y parar la creciente del mundo anglosajón. Pero trece años después del asesinato sistemático de más de 800.000 tutsis a manos de los hutus, Francia ha perdido totalmente su influencia.

Cuando el genocidio comenzó, Francia mandó munición al gobierno hutu e incluso oficiales hutus viajaron a París, incluyendo Jean-Bosco Barayagwiza, después condenado por genocidio, para entrevistar al Presidente francés. Incluso cuando se sabía la existencia de tumbas colectivas masivas en número, París envió armas con un valor de varios millones de dólares al régimen hutu.
[…] A pesar de las crecientes pruebas de que un genocidio estaba ocurriendo y de que se estaba aprovechando el desorden para asesinar oponentes políticos y organizando masacres periódicas de civiles tutsis, Francia siguió apoyando al régimen.
[…] El año anterior al genocidio había tantas armas francesas en Ruanda que se podían comprar granadas de mano en el mercado de frutas de Kigali por un dólar la pieza.

Cualquier cosa antes de dejar de ejercer influencia sobre el país africano, incluso declaraciones claramente racistas del dirigente socialista Mitterand y su hijo.

El hijo de Mitterand, cuando fue preguntado sobre Ruanda dijo “No pudo haber un genocidio: los africanos no son tan ordenados“.
Mitterand declaró: “En estos países, el genocidio no es tan importante“.

Para que luego critiquen a los cow-boys americanos o a los patanes españoles. Y todo porque la grandeur de la France continuara teniendo influencia.

Se le llamó “Operación Turquesa” a la que tenía por objeto “parar las masacres y proteger las poblaciones amenazadas con el exterminio. Sin embargo, la “zona segura” sólo sirvió para que los Interahamwe hutus continuaran su política de asesinar y proteger al Gobiern extremista de ser capturado por la policía francesa. Algunos de los asesinos incluso viajaron a Francia donde encontrarían protección jurídica.

Los militares fueron engañados para creer que estaban haciendo lo correcto: no se les dió la información adecuada.

El Capitán Marin Gillver simplemente consideró que Clément Kayisheme, que había dirigido sus tropas para matar a lo supervivientes de un ataque contra 21.000 personas, era la autoridad del territorio. Hasta que se decidió a entrar en las colinas. Los soldados franceses se quedaron aterrorizados ante las pilas de cadáveres y algunos se quejaron a los medios. Gillver decaró que había sido malinformado y humillado porque los políticos en París sabían lo que estaba pasando. Otros, los menos, nos estaban tan escandalizados.
[…] El ejército francés abandonó a otros muchos, incluyendo el personal de su embajada en Kigali, que fueron abandonados sin importar las desesperadas peticiones de los diplomáticos que habían trabajado allí durante años.

Es normal que no sean así como muy francófonos a día de hoy:

Hoy no sólo está floreciendo el inglés en Ruanda, si no que Francia es considerada el enemigo. Así el francés es considerado la lengua de la muerte. Los pertenecientes a la élite joven presumen de hablar fluidamente el inglés, mientras que son marcadamente anti-franceses.

Pero Francia encontró la forma de “devolverles el favor” de no ser pro-franceses:

El Juez anti-terrorista Briguière ha iniciado una investigación contra Paul Kagame el tutsi que dirige el Gobierno, por terrorismo. Como es un jefe de Estado, Kagame no puede ser acusado por sí se ha acusado a siete de sus asistentes más importantes.

Después veremos cuál era la situación anterior y sobre todo, las implicaciones en la política actual exterior francesa.

****
Last year, French blogger Jcdurbant proposed me to write some posts about Rwandan genocide and its relationship with France, precisely when I have written about the French implication in the genocide. But the first one is precisely the facts over it and he wrote it in English on his French blog. After that, we will see what the precedent situation was and what are the implications on today’s French policy.

—————-
Now playing: Jack Johnson – Good People
via FoxyTunes

RAF alert as Russia stages huge naval exercise in Bay of Biscay

/* Global variables that are used for “image browsing”. Used on article pages to rotate the images of a story. */ var sImageBrowserImagePath = ”; var aArticleImages = new Array(); var aImageDescriptions = new Array(); var aImageEnlargeLink = new Array(); var aImageEnlargePopupWidth = ‘500’; var aImageEnlargePopupHeight = ‘500’; var aImagePhotographer = new Array(); var nSelectedArticleImage = 0; var aImageAltText= new Array(); var i=0; aArticleImages[i] = ‘/multimedia/archive/00270/plane-385_270590a.jpg’; aImageDescriptions[i] = ‘A Russian Bear-H bomber’; aImagePhotographer[i] = ‘RAF/MoD Crown Copyright/PA Wire’; aImageAltText[i] = ‘A Russian Bear-H bomber’; aImageEnlargeLink[i] = ‘/multimedia/archive/00270/plane-385_270590a.jpg’; i=i+1;

Parece que Putin no es un pacifista….

A Russian Bear-H bomber

<!– Remove following

to not show photographer information –>

(RAF/MoD Crown Copyright/PA Wire)

<!– Remove following

to not show image description –>

A Russian Bear-H bomber

<!– Remove following

to not show enlarge option –><!–

–>

fCreateImageBrowser(nSelectedArticleImage,’landscape’,”/tol/”)

RAF fighters scrambled to track Russian long-range bombers joining a naval task force yesterday as Moscow practised strike tactics off the coast of France and Spain and test-launched nuclear-capable missiles.

The fleet of Russian warships, supported by fighter jets and the bombers, engaged in Russia’s biggest naval exercises since the end of the Cold War.

The war games close to two Nato member states were the most forceful reminder to date of President Putin’s determination to flex Russia’s military muscles as relations with the West have deteriorated. The navy boasted that they were Russia’s largest Atlantic exercises since the collapse of the Soviet Union in 1991.

Nato F16 and Tornado jets tracked two strategic “Blackjack” bombers as they approached the Bay of Biscay to test-fire missiles. A Russian navy spokesman said that SU33 fighterswould make training runs alongside them from the flagship Admiral Kuznetsov aircraft carrier.

Como decía el blog EtimologÍas ayer, ¿dónde están los pacifistas denunciando estos ejercicios? Porque los aviones militares rusos practicaron tácticas de ataque cerca de las costas de Francia y España y hicieron pruebas con misiles que pueden transportar una carga nuclear…

Por supuesto, ¿ha habido algún tipo de contestación/declaración por parte de Zapatero? Me da que no.

Posts relacionados:

  1. La Rusia post-Putin: más Putin, más represión y más misiles.
  2. Y Putin eligió a su sucesor.
  3. Rusia: denuncias generalizadas de fraude electoral. Y Sarkozy haciendo el CANISIO. Ni siquiera Moratinos ha sido tan tonnnnnnnto (o tan lisssssto…. que los negocios es lo que tienen).
  4. La Rusia neo-soviética una realidad tras arrasar Putin.
  5. Elecciones en Rusia: el resultado arrollador de Putin (II).
  6. Putin: las encuestas preconizan un resultado arrollador.
  7. David “Pepiño” Miliband. El impulsor de la “Unión UE-Rusia-Oriente Medio-Norte de África“… Claro, hmm, todos los problemas del mundo dentro de la UE. ¿Por qué no una unión de todos los planetas? Excluyendo, eso sí, a EEUU, que, como se sabe, son mú malosos…
  8. Rusia quiere ganar la Guerra Fría 30 años después de perderla.
  9. Russia limits election observers and breaks weapons’ control agreement with EU.

—————-

Now playing: Nelly Furtado – Powerless
via FoxyTunes

Sarkozy sigue con su tour para vender energía nuclear

Ya la ha vendido a China o Libia, entre otros. Ahora la va a vender a otro país muy democrático: Emiratos Árabes Unidos.

French President Nicolas Sarkozy has begun a Gulf tour, during which he is due to sign a nuclear co-operation deal with the United Arab Emirates.

He has arrived in Saudi Arabia and will go on to Qatar and the UAE over the next three days. All three are seeking to develop civilian nuclear programmes.

Mr Sarkozy has said the Arab world should have the same rights to such programmes as other states.

France has already signed nuclear agreements with Algeria and Libya.

Traduzco:
El Presidente francés, Nicolás Sarkozy ha iniciado un tour por el Golfo Pérsico, durante el que va a firmar un acuerdo de cooperación nuclear con los Emiratos Árabes Unidos. Ha llegado a Arabia Saudí e irá después a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos en los siguientes tres días. Todos están intentando desarrollar programas nucleares civiles.
Sarkozy ha dicho que el mundo árabe debe tener los mismos derechos a estos programas que otros estados. Francia ha firmado ya acuerdos nucleares con Argelia y Libia.

Esto no es algo nuevo, ni mucho menos. Pero el programa nuclear iraní (país que profesa en su gran mayoría el Islam chií, confesión minoritaria dentro del Islam), apoyado por Putin, ha hecho que la mayoría de los países suníes, quieran también tener un programa nuclear. Incluso han ofrecido la posibilidad de construir un reactor nuclear en Suiza, país que no ha hecho ninguna declaración al respecto pero cuyo Primer Ministro sí se entrevistó en secreto con el rey saudí Abdalá después de la visita de éste al Reino Unido.

La cuestión es que, como hasta ellos mismo creen, el programa nuclear iraní no tiene nada de pacífico, así que es mucho mejor asegurarse que ellos también tienen el mismo programa pacífico.

*************

Sarkozy has already sold nuclear reactors to China, Algeria and Lybia. Morocco is on a list queue and now Saudi Arabia, Qatar and UAE are also on that list. This is a direct consequence of the supposedly pacific nuclear program of Iran, of whose pacific character has precisely UAE expressed its profound doubts, even retaining cargos headed for Iran. They have also expressed their concern about the environmental threat the Iranian nuclear program could pose for them… to lately ask one for themselves… 😉

—————-
Now playing: Madonna – Frozen
via FoxyTunes

Y Zapatero y Prodi desdicen a Sarkozy

Sarkozy había anunciado en una multitudinaria rueda de prensa en el Elíseo que Zapatero y Prodi le habían pedido proceder a expulsiones colectivas de inmigrantes. Pues bien tanto uno como otro ya lo han desmentido:

Fuentes gubernamentales españolas precisan que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero trabaja con la Unión Europea para llevar a cabo vuelos conjuntos de repatriación de inmigrantes y que cualquier decisión sobre esta política debe ser común a toda la Unión Europea. España, Francia e Italia ya llevaron a cabo un primer vuelo conjunto de repatriación de inmigrantes rumanos en septiembre de 2005 en virtud del acuerdo alcanzado unos meses antes por los países del G-5, que integra también a Alemania y Reino Unido.

Las palabras de Sarkozy también han provocado la reacción en el Gobierno italiano. Su ministro del Interior, Giuliano Amato, aclaró ayer que su país no realiza “ninguna expulsión colectiva”, sino que sólo prevé “medidas específicas de expulsión” a ciudadanos concretos y en base a la correspondiente autorización judicial. La legislación italiana prevé todo “menos la posibilidad de realizar expulsiones masivas o de grupo”, concretó.

******************
Before I wrote about Sarkozy accusing Zapatero and Prodi of asking him about a massive immigrants’ expulsion. But now both Zapatero and Prodi have denied the allegations. So who is saying the truth?? I would like to know…

Finlandia: los inmigrantes se llamarán "clientes" (+ ¿Zapatero quiere hacer expulsiones colectivas de inmigrantes?)

Migration and European Affairs Minister, Astrid Thors, wants to slacken the immigration ministry’s unnecessary strict measures. In order to do so, she is introducing a new vocabulary which will center around the word client. An immigrant will no longer be known as an immigrant, refugee, asylum seeker etc. He is just a client.

La Ministra de Inmigración y Asuntos europeos, Astrid Thors, quiere quitar las medidas estrictas “innecesarias” contra la inmigración. Para ello, va a introducir un nuevo vocabulario que se centrará en la palabra cliente. Un inmigrante no se llamará a partir de ahora inmigrante, refugiado, reclamante de asilo, etc. Será sólo un cliente.

Encontrado en Tundra Tabloids.

¿Francamente? Ante tamaña estupidez, no tengo palabras. Entre otras cosas, porque el régimen jurídico aplicable (como es lógico, además) no es el mismo si uno es un simple inmigrante que si es un refugiado (los que vienen como consecuencia de una catástrofe humanitaria, entre otras) o que si es un asilado (recordemos: aquellos que se han visto perseguidos por sus ideas, religión, etnia, etc). Además, si piensan que esto contribuirá a frenar las presiones procedentes de la inmigración están muy equivocados.

En España, después de todas las acciones de Zapatero que han supuesto un terrible efecto llamada, con muertos en las travesías y sin conocer (si no se sabe quién entra, mucho menos las enfermedades que ha contraído) los efectos sanitarios de la avalancha inmigratoria, ahora resulta que Zapatero va diciendo por ahí que Francia, España e Italia deben proceder a una expulsión colectiva de inmigrantes. Me gustaría saber el calificativo que hubieran empleado si otra persona hubiera realizado estas declaraciones. En particular si hubiera sido alguien del PP.

**************
International readers: I just don’t know what adjective would best describe the idiocy of this woman. It is not only that this is not the way to stop the inmigration madness we are living here, but that the immigrant, the asylum seeker an the refugee, each of them, have a different juridical treatment. The consequences for each of them are not going to be the same.

On the other hand, French FM, Sarkozy, has stated both Spanish FM Zapatero, and Italian FM, Prodi, want to do a colective expulsion of immigrants. WHAT??? … I’m just wondering: how on earth Zapatero even speaks about that, when he has been resposible for the immigration boost of recent times??? And what would he have called someone -different from him, of course- if he would have proposed something like that??

Posts relacionados sobre Finlandia: Occidente necesita un psiquiatra: entre otras, piden firmas para constituir el primer partido islámico europeo en Finlandia.

—————-
Now playing: Crimson Tide – Mutiny (8-57)
via FoxyTunes

Celebrando el Año Nuevo

En Francia se han quemado sólo 372 coches (link in English h/t Sister Toldjah), mientras Sarkozy ha sido denunciado en Egipto por prostitución.
(Sarkozy has been accused of prostitution in Egypt for going there with his new lover, Carla Bruni and book in a hotel without being married, while in France 372 cars were torched)

En Holanda:

Apparently a reasonably quit new year means that the police get attacked and that riot police is used in many parts of the country. That in the city of Utrecht alone 30 cars were burned is just an incident (as in the other cities cars were burning). And the reports of buildings, houses, schools, and cars burning is just normal. A total of 800 fire incident were reported for last night for the city of Den Haag alone. In many instances the firefighters were attacked with stones, bricks, and fireworks.

Thus this reasonably quite new year had 95 arrests in the city of Rotterdam, 188 in Den Haag, 85 in Rotterdam, 44 in Utrecht (there is no total reported). Similar numbers for other cities are reported. The police in Utrecht reports that it didn’t had enough capacity to act on all incidents…

En Holanda ha pasado algo parecido: sólo en La Haya ha habido más de 800 incidentes por incendio y los bomberos han denunciado que les atacaron con piedras, ladrillos y petardos. En Rotterdam se detuvo a 95 personas, en La Haya a 188, en Rotterdam a 85 y 44 en Utretcht, donde la policía ha señalado que no tenía capacidad suficiente para actuar en todos los incidentes.

Y mientras en Irán, han ahorcado a trece personas. Entre otras destaca el asesinato de una madre de familia:

En la prisión de Evine fueron ahorcadas, según reportó la AFP, 8 personas, entre ellas Raheleh Zamani, de 27 años, la cual fue condenada de asesinar a su esposo que la engañaba con otra mujer.

Iran has hanged 13 people to celebrate the New 2008. Among them there is the case of 27-year-old, Raheleh Zamani, a mother, who was sentenced to death because she killed her husband who was having an affair with another woman.

Hmm, me encanta la alianza de civilizaciones…

Sarkozy: fuerza internacional para Palestina

Hmm, claro, claro. Y, ¿por qué no para Birmania, Etiopía/Somalia (de donde la gente sigue huyendo a un sitio tannnn maravilloso como Yemen)? Ehh, además del medio-perdón-a-Argelia-por-los-contratos-del-gas y el peloteo a Putin, ahora vamos a mandar soldados para que apoyen a los servicios de seguridad palestinos. Léase, medien en la guerra civil más o menos larvada que tiene lugar entre Hamas y Al-Fatah, desde la toma del poder de los partidarios del primero en Gaza.

Francia propone la creación de una fuerza internacional en los territorios palestinos | elmundo.es

l Presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha propuesto la creación de una fuerza internacional encargada, “en el momento oportuno“, de apoyar a los servicios de seguridad palestinos. Sarkozy hizo esta propuesta durante la apertura de la conferencia internacional de donantes para los palestinos, que se celebra en París con la participación de unas 90 delegaciones de países e instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Islámico de Desarrollo.

Habla del momento oportuno. ¿Y cuál será ese? Las cosas claras, sr. Sarkozy. ¿Es esto una contrapartida por haber defendido la existencia del Estado de Israel o simplemente eso era una pose?

Eso sí, lo interesante para los medios es simplemente que Sarkozy sale con Carla Bruni… Como siempre, lo mismo: los lios de faldas son mucho más importantes que lo que puede variar el destino de tantas y tantas personas…

ABC.es: Abbas solicita que Israel abandone los territorios palestinos

La ANP espera recaudar en 5.600 millones de dólares (3.800 millones de euros) en París para financiar su programa de reformas en los tres próximos años. Los palestinos “nos mantendremos fieles a todos los compromisos y esperamos que los israelíes hagan lo mismo”, ha dicho Abbas, al pedir a Israel que “ponga fin a la expansión de los asentamientos, a las 127 colonias que ha creado desde 2001”, a levantar el medio millar de controles desplegados en Cisjordania,y a liberar a los detenidos palestinos encarcelados en sus prisiones.

Más:

Según el USA Today, linkado más abajo, Sarkozy también pidió una Palestina independiente. Me gustaría saber qué entiende por tal concepto y cuál es la diferencia de lo que pide Sarko. Parece que es así:

La detención inmediata de la construcción de asentamientos es una prioridad absoluta”, dijo el mandatario francés. “Ya es ahora que un pueblo entero recupere su dignidad”, recalcó.
Sarkozy subrayó que la economía palestina sólo puede desarrollarse si no se obstaculiza la libre circulación de personas y mercancías. También le conviene a Israel que la economía palestina pueda desarrollarse, señaló.

Hmmm, más claro el agua. Se hace una conferencia para donar dinero a los Palestinos, se propone una fuerza internacional para ayudar a los servicios palestinos de seguridad y se exige a los israelíes (sin hacer lo mismo con los palestinos) que cumplan con la hoja de ruta.

Lo de siempre vamos: unos ceden (y se joroban, en este caso, los israelíes) y otros siempre ganan. Porque Mazen ya está diciendo que se den prisa en mandarles el dinero…

En cuanto a la frase: “Ya es hora de que un pueblo entero recupere su libertad“, yo eso se lo diría a los palestinos, a ver si dejan de pegarse entre ellos… Me parece de una demagogia vergonzosa…

Y vuelvo a repetir: este era el que defendía a Israel. ¿Qué hubiera pasado con Chirac….??

___________

For English readers:
Sarkozy calls for ‘independent’ Palestine – USATODAY.com

Donors began committing funds from around the world Monday for the moribund Palestinian economy amid a renewed international push for a Palestinian state, with the European Union promising $650 million in 2008. Palestinian Prime Minister Salam Fayyad is asking for $5.6 billion over three years. U.N. Secretary General Ban Ki-moon urged the international community to fulfill the Palestinian needs and more. “What we must do now is work together before the end of 2008 for the creation of an independent, democratic, viable Palestinian state,” French President Nicolas Sarkozy, the meeting’s host, said in a speech to representatives from nearly 90 donor countries and international organizations.

What USA TOday hasn’t reported is that Sarkozy has proposed to send a multinational force to help the Palestinian security forces. Dont’ know what you think, but I don’t think it’s wise to propose this at this stage: not only Palestine is a complicated (at least) issue, but what are going to be the targets of that international force? We have seen the results of FINUL, which has been terribly inneffective.

Is it worthy to put the lives of our soldiers at stake for this? I really believe it is not.

Posts relacionados:

  1. Palestinian Civil War Watch: La captura de Al-Ghoul.
  2. Annapolis: ¿por qué no soy optimista?
  3. Gaza clashes – enfrentamientos en Gaza.
  4. La jihad de los politonos – Mobile jihad.
  5. El futuro en el Oriente Próximo: guerra civil en el Líbano y Olmert entregándose a los palestinos.
  6. Palestinian Christian activist killed in Gaza – Activista cristiano-palestino asesinado en Gaza.
  7. Ahmadineyad “propone” trasladar a Israel a los “amplios territorios de Canadá o Alaska”.
  8. Hamas and Fatah, clashing … again.
  9. Hamas, Gaza and the Muslim Brotherhood’s project.
  10. As Tony Blair is named envoy to ME, Fatah Dahlah accusses Iran and Qatar over Hamas coup.

Los atentados de Argelia: ¿para qué sirven las amnistías de Jihadistas?

Y de terroristas en general:

Two convicted terrorists who had been freed in an amnesty carried out the suicide bombings at U.N. and government buildings that killed 37 people, an Algerian security official has said.

Rescuers in the shaken city Thursday were still extracting the living and the dead from the crumpled remains of U.N. offices in Algiers that were bombed by al-Qaeda’s self-styled North African affiliate.

Victims caught in Tuesday’s twin truck bombings, which happened 10 minutes apart, included U.N. staff from around the world, police officers and law students.

One of the bombers was a 64-year-old man in the advanced stages of cancer, while the other was a 32-year-old from a poor suburb that has produced many Islamic militants, the security official said Thursday on condition of anonymity because he was not authorized to speak to the media.

The government has offered amnesties to try to end a 15-year Islamic insurgency, resulting in thousands of militants turning themselves in, but sparking fierce criticism from the families of victims.

Interesante la tesis de Counterterrorism Blog: ¿es un resultado del acercamiento Francia-Argelia? Walid Phares escribe:

unlike in the past decade, today’s operations are strategically coordinated with al Qaeda central, not in terms of operations but policies and international decision making. However I believe that this particular attack is a response to the recent visit by French President Nicholas Sarkozy to Algeria. It is directed against the number of agreements signed by the Government of Abdelaziz Bouteflika with the Paris presidential delegation. The Jihadist incitement against the Algerian authorities, including mostly via the al jazeera shows, usually indicates the trends to come. Algiers was accused by the Salafi forces as “betraying the Muslim world and associating with French kuffar.” The strikes came in line with this incitement.


Argelia fue acusada por las fuerzas salafistas de “
traicionar al mundo musulmán y de asociarse con el infiel francés“. Hmm…

Al Qaeda (la central) a través de Zawahiri, criticó también a Argelia por su participación en Annapolis, acusándole de traicionar a los palestinos.

Por cierto, que esto es un cambio en la estrategia de Al-Qaeda en el Magreb que antes usaba menores y ahora empieza a usar viejos.

Al-Qaeda in the Islamic Maghreb issued a communiqué to jihadist forums today, Tuesday, December 11, 2007, claiming two suicide bombings in Algiers this day striking United Nations headquarters and the Algeria Constitutional Council. Images are provided of the two “martyrs”, Ibrahim Abu Uthman and Abdul Rahman Abu Abdul Nasser Al-A’assemi, who each drove truck bombs containing over 800 kg of explosive material, and allegedly killed a combined total of over 110 “Crusaders and apostates”.

No es por nada pero este terrorista parece la Momia de Tutankamon. Por lo menos, no es un menor: este ya sabía lo que hacía.

Algiers: Rescuers work at the site of a bomb blast from car bomb attacks on Tuesday. They targeted United Nations offices and a government council, killing at least 45 people and injuring dozens. Algiers: Rescuers work at the site of a bomb blast from car bomb attacks on Tuesday. They targeted United Nations offices and a government council.
AP.

Sin duda la mejor pregunta es la de CSM: Can Al-Qaeda spread across North Africa? Y digo la mejor, porque precisamente a esa expansión responde el nuevo nombre del Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC), reconvertido ahora en Al Qaeda para el Magreb islámico. Claro, que una cosa son los objetivos y otra la realidad:

Roberts said high-profile attacks against foreigners was the strategy used by the once-formidable Armed Islamic Group, responsible for the worst terrorist attacks during the “dark decade” of warfare between the government and insurgents in the 1990s. Known by its French initials, the GIA attacked foreigners in Algeria, sending them fleeing and weakening the Algerian government by isolating it internationally. Lingering Islamist insurgents from those days compose the new Al Qaeda group.

“I think this is not part of a global jihad at all. It really has to do with destabilizing the Algerian government,” says Roberts.

Al final, la amnistía sirve para que desestabilizar al mismo Gobierno que les dio la amnistía, como consecuencia de su política internacional… Eso sí, El País titula Argelia no está en riesgo de guerra civil pese a los atentados“. En riesgo de guerra civil no, pero de desestabilización del Gobierno sí. Expansion.com también insiste en el vínculo entre la reconciliación con Francia y el atentado de Argelia.

Posts relacionados en otros blogs:

  1. Algeria gives Al-Qaeda terrorists amnesty @ My Pet Jawa.
  2. Freed terrorists caused Algiers Bombing @ A Blog for All. Revolving door justice is injustice, and where jihadis are concerned amnesty and open door policies are a threat to humanity. How many have to die for people to realize the folly of letting jihadis loose once caught? Exactamente…
  3. El terror golpea el centro de Argel dejando más de sesenta muertos @ Etimologías.
Otras noticias relacionadas con Argelia:
  1. Violence mars Algerian women’s equality @ Yahoo Reuters. Don’t be fooled by a minority of westernized women,” said Saliha Larab from Algerian women’s organization RAFD. “Algeria remains a very conservative society that considers women as second-class citizens.” Argelia todavía es un sociedad muy conservadores que considera a las mujeres como ciudadanos de segunda categoría. Cómo no, si es un país islámico [1 y 2]… aunque habría que ver cuántos no islámicos estarían deseando esta situación…
  2. Four armed militants killed, 2 captured in Algeria @ JPost.
  3. Foreigners on edge after Algeria attacks @ Yahoo AP.
  4. After deadly attacks on Algeria: Life goes on @ IHT.
  5. Search for survivors ends in Algiers attacks @ USA Today.
  6. Diecisiete miembros de la ONU fueron asesinados en el atentado de Argelia @ Reuters.

Y Putin eligió a su sucesor

EldiarioExterior.com

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado su apoyo para que el viceprimer ministro, Dmitri Medvédev, presente su candidatura a las elecciones presidenciales del próximo 2 de marzo.

Putin declaró este apoyo en una reunión con representantes del partido Rusia Unida, cuya lista encabezó en las elecciones parlamentarias del 2 de diciembre, y de otros tres partidos.

Las formaciones expresaron a Putin su apoyo a Medvédev.

Se acabó la especulación

En los últimos meses se ha estado especulando con quién sería el sucesor de Putin, ya que el presidente no puede optar por ley a un tercer mandato.

Se preveía que eligiera entre Medvédev, abogado y presidente de la junta del gigante gasístico estatal Gazprom, y Sergei Ivanov, otro viceprimer ministro y que previamente fue ministro de Defensa.

Sobre Medvedev, leed Un tecnócrata a imagen y semejanza de Putin @ ABC.es.

Notes on Russian democracy: Assessing the recent Duma elections @ The Moderate Voice.

First, and most obviously, this was a huge blow for Russian democrats. Putin’s party, United Russia, pulled in over 60% of the vote and they now hold 2/3rds of the seats in parliament, enough to override the objections of all other dissenting parties. The only significant opposition party that got over the 7% threshold was the Communist party, which is not considered to be a major threat (nor a strong proponent of democracy). The more moderate Yabloko party and the Union of Right Forces — which have presented the most organized opposition to Putin’s agenda — were both kicked out of the Duma entirely.

En España no se ha hablado mucho de la explosión que tuvo lugar en Rusia el pasado domingo que mató a dos personas. Sin embargo, las autoridades no han dicho absolutamente nada de las causas del siniestro: puede ser un acto terrorista o puede ser que haya explotado una bombona de gas:

Interfax quoted an unnamed source in the security services in the Stavropol region as saying the explosion may have been a “terrorist” act but may also have been caused by an exploding gas canister.

Stavropol borders Russia’s north Caucasus, a volatile region wracked by violence and centered around Chechnya, which has fought two wars against Russia since 1994.

Nashi, el partido “para los jóvenes” de United Russia, el de Putin, sigue incorporando adeptos: ahora van a por los niños:

If Nashi can be likened to the Komsomol, the Soviet-era organization of high school and university students, then Mishki is a throwback to the Pioneers, the children’s group of the same period that survives today — except many of the “children” were old enough to shave. Their essential purpose, just like Nashi, is to support Putin. “I love the Mishki! I love Russia! I love Putin! Together, we will win!” children’s voices boomed from speakers set up on Vasilyevsky Spusk, near Red Square, during the morning Nashi rally.

Sobre los Nashi podeis leer aquí:

Activists circulated through the crowd, handing out a leaflet warning that the United States was trying to sabotage Putin’s triumph. A cartoon, drawn in the style of a Soviet propaganda poster, depicts a sinister Uncle Sam sitting on sacks of money with names of Russian opposition leaders written on them. “They wanted traitors and thieves to win,” the text says. “Between Dec. 3 and 6, before the official announcement of the election’s result, [the traitors] will try to seize squares and buildings, provoke disorder, take our victory from us.”

Ellos, los que no piensan igual son traidores, a quienes pagan los yanquis. ¿A qué me suena esto?

Y, por supuesto sigue persiguiendo a la oposición [English]:

All three campaigns – the two previous and the one current – have in common the manner in which the authorities conducted themselves: with massive violations of the law, including laws adopted by the very same authorities; theatric shows with elements of psychosis (según parece, ponían música patriótica en los cabinas de votación); the prevention of political opponents from participating in the elections; and intimidation, violence and terror – right up to the jailing of political opponents. While the degree of viciousness and scale of the authorities’ illegal actions still falls short of events in the USSR and Germany seventy years ago, there can be no doubt about the direction in which the present regime is evolving.

Hmm, la Rusia de Putin cada vez se parece más a la de la película El Santo… Eso sí, como no podía ser menos, Sarkozy, después de lo de la Unión Mediterránea y el medio-perdón-a-ver-si-me-llevo-los-contratos-de-gas por la colonización francesa en Argelia, tuvo que volver a meter la pata [English] desde el punto de vista internacional, después de haber pedido democracia para Rusia:

La Unión Europea se mostró el martes dividida por las elecciones parlamentarias rusas, ampliamente criticadas, después de que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, telefoneara a su colega Vladimir Putin para felicitarle.

El gesto del líder francés lo enfrentó con Alemania (¡¡¡bien por Merkel!!!), que describió rotundamente la elección como “ni justa, ni libre, ni democrática” de acuerdo a los patrones occidentales.

La mayoría del resto de gobiernos de la UE expresaron su preocupación por las informaciones de irregularidades.

También pareció ir en contra de las críticas de su propio Ministerio de Asuntos Exteriores, que se hizo eco de las objeciones de los pocos observadores europeos a los que se permitió seguir el proceso

¿Que por qué ha hecho esto? Por lo mismo que no criticó con dureza a la dictadura birmana (fue mucho más duro Gordón): al igual que nuestro líder cósmico, también quiere incrementar las relaciones con la Rusia de Putin. También es posible que el NIE de EEUU [Enlish] (ya bloguearé sobre esta cuestión, muy importante por las consecuencias y sobre todo por si podemos o no fiarnos de la inteligencia americana) en el que se dice que Irán ya no es un peligro nuclear (hasta que decida volver a producir armas nucleares) haya tenido algo que ver, porque es lo que más les enfrentó [English] durante la visita de Sarkozy a Rusia.

Las últimas noticias son que Putin quiere además constituir un Estado conjunto con Bielorrusia [English], la única dictadura de Europa.

Para confirmar aún más, el estilo dictatorial de Putin, podemos leer en la Russophobe [English] que Putin ha impulsado medidas para controlar internet, de lo que ya he hablado antes. Pero en este caso es especialmente importante: uno de los oligarcas de Putin, Alexander Mamut compró el servicio público Six Apart- LiveJournal en ruso. El problema es que no sólo los rusos escriben en ruso y, por tanto, Putin estaría controlando también a los usuarios de LiveJournal que, viviendo fuera de Rusia, escriban en ruso:

the question here is what will happen if relations between the United States and Russia continue to deteriorate — American SixApart customers using the Russian language will find that their online archives are effectively under foreign jurisdiction. After all, the Putin government hasn’t exactly been kind to their media critics.

[…]”Mr. Rykov is pro-Kremlin. Mamut and Sup are pro-Kremlin. The social networks are all being bought by pro-Kremlin people,” Ruslan Paushu, 30, a popular blogger who works for Rykov, said in an interview. “Everything’s okay.”

Más en el Opinador Compulsivo.

Pero la victoria de Putin es posible que haya tenido otro efecto interesante: la posición de China respecto de Irán ha variado ligeramente:

Well, if the United States, the European Union, and CNN are worried that Putin’s Russia will increasingly flex geopolitical muscles at the expense of its neighbors, Beijing is not going to miss the point. China may want to maintain good relations with Iran for no end of economic reasons, but if the price is a Russian breakout into the Persian Gulf even the Chinese might think it is too expensive. The last thing the world needs is a nuclear Iran with even a hint of a Russian security guarantee, and the Chinese know it.

¿Es esto cierto o simplemente es un espejismo? Sería curioso (y bastante bueno para todos) que el enfrentamiento EEUU-Rusia llevara a un enfrentamiento China-Rusia. Personalmente, no creo que Rusia se distancie mucho de China por Siberia. Deberá elegir entre Irán y China. Y no podrá entretenerse mucho

Dmitry Medvedev, left, and President Vladimir Putin of Russia in a photo from March. (Pool photo by Natalia Kolesnikova)

In English:

Putin’s backing of Medvedev likely to boost Russian markets
MarketWatch – 34 minutes ago
By Polya Lesova, marketwatch NEW YORK (marketwatch) — Russian President Vladimir Putin’s endorsement Monday of the presidential candidacy of Dmitry Medvedev, the chairman of oil giant Gazprom, will likely boost the Russian equity markets,
Video: Putin names his candidate for presidency RussiaToday

  1. Putin Names Choice for Succession @ IHT.
  2. Editorial: Chapter One Ends Today, Chapter Two will begin tomorrow @ La Russophobe.
  3. Russia says it must have nuclear parity with US @ Reuters.
  4. Russia launches first naval power build-up station in the Mediterranean in response to the US about – face in Iran @ NoisyRoom.Net.
  5. Putin and Chávez: Election Fraud and Election Defeat @ Confessions of a Closet Republican.

Posts anteriores:

  1. Rusia: denuncias generalizadas de fraude electoral. Y Sarkozy haciendo el CANISIO. Ni siquiera Moratinos ha sido tan tonnnnnnnto (o tan lisssssto…. que los negocios es lo que tienen).
  2. La Rusia neo-soviética una realidad tras arrasar Putin.
  3. Elecciones en Rusia: el resultado arrollador de Putin (II).
  4. Putin: las encuestas preconizan un resultado arrollador.
  5. David “Pepiño” Miliband. El impulsor de la “Unión UE-Rusia-Oriente Medio-Norte de África“… Claro, hmm, todos los problemas del mundo dentro de la UE. ¿Por qué no una unión de todos los planetas? Excluyendo, eso sí, a EEUU, que, como se sabe, son mú malosos…
  6. Rusia quiere ganar la Guerra Fría 30 años después de perderla.
  7. Russia limits election observers and breaks weapons’ control agreement with EU.

Disturbios en París: el abogado y las armas

World Politics Review:

Stylized by a headline in the French daily Le Figaro into “the defender of the banlieues” (Nov. 29), it turns out that Jean-Pierre Mignard, the lawyer representing the families, is not only also the personal lawyer of Ségolène Royal, but indeed himself a leading member of the “Royalist” current within the Socialist Party. “During the presidential campaign,” the article notes, “he was part of the inner circle around the Socialist candidate.” Referring to Royal’s post-election separation from her longtime partner, Socialist Party Chair François Hollande, Le Figaro describes Mignard as an “intimate friend” of the couple: so intimate indeed that he is the godfather of two of their children. On Nov. 17, moreover, Mignard became the director of “Désirs d’avenir”: Ségolène Royal’s campaign organization, which has been transformed into a kind of permanent campaign organization in the aftermath of her election loss. (The name translates roughly as “Desiring the Future” or “The Future’s Desires.”)

It was precisely on the Web site of “Désirs d’avenir” that Ségolène Royal on Wednesday published her own statement on the riots. “This escalation of violence has to be stopped,” she said: thus employing a formula that again can be understood to imply that the violence of the rioters is somehow a “response” to purposeful violence on the part of the police. “We, citizens of France,” she continued, “must all refuse that our urban neighborhoods (quartiers) come to resemble the urban neighborhoods in the U.S.A., where the firing of real bullets is a frequent occurrence. . . . I thus call for a national mobilization, including all political tendencies, so that the question of our urban neighborhoods and of the future of the youth in these neighborhoods will become a great national cause.”

Jean-Pierre Mignard, el representante de las familias de los dos chicos que se mataron en un accidente que causó los últimos disturbios en París, no es otra persona que el abogado personal de Ségolène Royal, y un importante miembro de la corriente “Royalista” dentro del Partido Socialista francés.

Así que los expertos están muy mosqueados porque Ségo, durante la campaña electoral francesa, ya dijo que si Sarko ganaba, iba a haber problemas en las banlieues (y los hubo justo después de las elecciones). Pero es que, Ségo en su web Deseos del futuro (“Désirs d’avenir“, en francés) escribe que “ha de frenarse la escalada de violencia” para añadir que “Nosotros, ciudadanos de Francia, debemos rechazar que nuestros vecindarios urbanos puedan acabar pareciéndose a los de EEUU, donde los disparos con balas de verdad ocurren con frecuencia… Llamo por tanto, a una movilización nacional, incluyendo a todas las tendencias, para que la cuestión de los vecindarios urbanos y del futuro de nuestros jóvenes llegue a ser una causa nacional de importancia“.

La manipulación, como se ve, es evidente. Después de comparar a un pirado que coge un arma con unos disturbios continuados y de intensidad importante (no ha habido estos disturbios en EEUU desde hace 40 años), llama a una movilización nacional “de todas las las tendencias”.

Pero hay otra carga de profundidad: la policía ha sido muy alabada por su contención pero lo ha pagado caro y no lo ha pasado peor porque llevaban una armadura muy dura:

One police officer lost an eye; another was struck in the shoulder by a 12 mm cartridge fired from a shotgun; a third is reported to have been hit 30 times by pellets, eleven times in the face. Police have also reported being fired upon with an “improvised bazooka” (Le Figaro, Nov. 29). It is clear from the reports that still more serious injuries or even deaths were only avoided thanks to the heavy body armor that French police habitually wear in riot situations.

Lo que no impidió que un policía perdiera un ojo, a otro le penetraron un hombro con una bala de 12 mm; a otro le dieran con 30 perdigones, 11 en la cara. Incluso tenían un bazooka improvisado. Así que a Sarkozy puede que le lluevan las críticas desde la policía…

La pregunta, pues, es de dónde proviene el arsenal. Le Monde publicó un artículo en el que se demostraba que las armas provienen de los Balcanes. Tiberge lo ha traducido al inglés:

For four days, Mr. Launay reviewed pages and pages of tapped telephone conversations that led to the arrest in France, in three stages, from 2003 – 2005, of 15 men and one woman from the Balkans, suspected of having supplied an arms trafficking ring in the Parisian suburbs. The deputy prosecutor Camille Palluel considers the trial to have been exemplary. Exemplary because rare. “For once you have to become familiar with supply networks and the movement of these weapons,” she stressed to the judges. Weapons of war that are found in the milieu of gangsters but also, more and more frequently, in the suburbs. And the former Yugoslavia has today become one of the main supply centers.

[…] The presence of weapons in the suburbs is not new, but it is more and more troubling for the police. And the mayors. “As recently as November 11, there was a fight, an act of revenge between gangs over a drug problem,” says Gilbert Roger, the socialist mayor of Bondy (Seine-Saint-Denis). “The worst thing is that they themselves did the clean-up: no trace of cartridge cases or bullets, even though we know that a 9 mm was used, since one injured person was taken to the hospital. And that’s how we learned about it, the police were called. Otherwise no one would have known.” (…)

The article then cites these statistics: In 2006, 5,004 weapons, 192,560 munitions and 292 explosive devices (as opposed to 177 in 2005) were seized. It points out that not all of these can be for those “inveterate collectors” who stockpile war weapons. Some must be destined for arms and drug traffickers. And in July, customs agents in Rouen seized 52 complete weapons, 80 kilograms of munitions and 177 parts for rifles, carbines, and pistols in the possession of a disbarred lawyer from Seine-Maritime. He was buying and reselling weapons via merchants on the Internet.

Resumen: cada vez se encuentran más armas de guerra en los suburbios, de las que la gran mayoría vienen de la ex-Yugoslavia a través de Italia. Tanto la policía como los alcaldes están cada día más preocupados por esta circunstancia. En 2006, se decomisaron 192.560 municiones y 292 artefactos explosivos (sólo 177 en 2005). En julio de este año, los agentes de aduanas en Rouen decomisaron 52 armas completas, 80 kilos de munición y 177 partes de rifles, carabinas y pistolas que tenía en su posesión un abogado que había sido expulsado del colegio y que se dedicaba a venderlas y comprarlas a través de Internet.

Lo peor es que los delincuentes limpian el escenario del crimen y sólo se puede determinar qué ha pasado y cómo pasó (arma usada, personas implicadas…) cuando hay algún herido y le llevan al hospital.

Las últimas noticias son que la policía ha encontrado un misil robado al ejército en un piso de las afueras del País @ Público.

El misil, que contenía cinco kilos de explosivo, estaba inactivo cuando fue encontrado en un apartamento de la localidad de Liemil Brévannes, en el departamento de Val de Marne, pero los artificieros consideran que fácilmente se hubiera podido activar, indicó el semanario.

Según los primeras averiguaciones de la Brigada Criminal de la policía, las tres personas que tenían este arma no pertenecen a ningún movimiento terrorista o criminal.

El pasado 8 de noviembre, también en el departamento de Val de Marne, unos agentes de la comisaría de la localidad de Sainte Gneviève des Bois que se ocupaban del robo de una moto hallaron en las bodegas de un edificio de viviendas sociales de La Héronnieère un lanzagranadas anticarro del modelo 72LAW.

Estos decomisos demuestran la presencia de armas de gran calibre en barrios conflictivos del extrarradio de París, según Le Figaro, que matiza no obstante que se está lejos de una situación de insurrección apuntada por algunos. El Observatorio Nacional de la Delincuencia ha constatado un aumento del 9,5% de los alijos de armas en 2006 respecto a 2005 en Francia, esencialmente utilizadas por bandas de delincuentes.

Comentario: como podeis ver el peligro era manifiesto. Un misil tierra-aire es un arma potentísima (en este caso, tenía cinco kilos de explosivo) y en manos de alguien no experimentado aún puede ser peor. Pero es que se dice que las tres personas que tenían este arma no pertenecen a ningún movimiento terrorista ni criminal, pero que no obstante se encontraba en barrios conflictivos del extrarradio.

La manipulación por Público es evidente, toda vez que ya hemos visto que en los barrios del extrarradio de París, se han encontrado todo tipo de armas y él mismo afirma que había un lanzagranadas anti-carro en una vivienda social. Puede que los dueños del edificio no tuvieran personalmente afiliación alguna a este tipo de “organizaciones“, pero como el mismo diario admite hubiera sido fácilmente activable, o sea, por cualquier persona, sin necesidad de una preparación especial.

Y, ahora, nos debemos preguntar: ¿qué ciudadano de bien quiere en su casa un lanzagranadas anti-carro o un misil robado al Ejército en su domicilio? Todavía puedo entender que se tenga una pistola, pero ¿un arsenal? Seamos un poquito serios o como decía el famoso portero de Aquí no hay quien viva, “Un poquito de por favor“.

Comment: According to left-wing newspaper Público, a missile, which was prevously stolen to the French Army has been found in a house of a Paris’ suburb. The report says the missile has 5 kilos of explosive and that it was deactivated but could easily be activated again. It adds that the people in whose hands the missile was, did not belong to any terrorist or criminal group and that in the same neighbourhood, an anti-tank grenade-thrower (sorry I haven’t found the actual word in the dictionary).

We have to be a little serious here: no ordinary peaceful citizen has that kind of weapons in his house. That these people did not actually belong to any of those criminal gangs, does not actually means that they or someone linked to them has some kind, at least, of “bad intentions.

Pero el peligro no ha pasado y puede extenderse a otros países: el Ministro de Interior alemán ha anunciado que pueden darse disturbios semejantes en Alemania:

“We have to be careful to curb potentially explosive currents in our society that could erupt into violence,” Wolfgang Schäuble told the daily Neue Presse on Thursday, Nov. 29. “We have to take (this possibility) very seriously.” 

Although he conceded that German suburbs are less vulnerable to social tensions than the French outskirts, he maintained that it is nonetheless crucial that Germany address key social ills.

Wolfgang SchäubleBildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift: Schäuble has been called a panic-mongerer by critics and a realist by supporters

Not everyone is able to adapt to the rapid changes of our social realities,” he said, stressing that the integration of immigrant communities is not the only issue at stake.

Pero sin duda lo mejor es la declaración del representante turco en Alemania:

Meanwhile, Kenan Kolat, head of the Turkish Association in Berlin and Brandenburg (TGB), was quoted in Spiegel Online as saying that Berlin needs to boost its efforts to integrate immigrants.

Berlín necesita incrementar sus esfuerzos para integrar a los inmigrantes.  Los inmigrantes no tienen que incrementarlos según eso.

More comments at No Pasarán.

Posts relacionados:

Sarkozy, Argelia y la Unión Euro-Mediterránea

De Christian Science Monitor:

First state visit: Algeria's President Abdelaziz Bouteflika (l.) welcomed French President Nicolas Sarkozy to his palace on Tuesday.

First state visit: Algeria’s President Abdelaziz Bouteflika (l.) welcomed French President Nicolas Sarkozy to his palace on Tuesday.
Zohra Bensemra/Reuters

Mr. Sarkozy arrived Monday in an effort to cool decades of tense relations and ink new business contracts with France’s ex-colony, which gained independence in 1962, as well as pitch his idea for a Mediterranean Union, a regional community that would unite the 21 countries bordering the Mediterranean Sea.

The union, an initiative that Sarkozy proposed soon after becoming president, would focus on security, immigration, and environmental and cultural linkages among all countries, from Morocco to Malta to Israel, and help coordinate trade between this region and Europe. But his message in the region is reaching many skeptical ears, both those wary of a former colonial master as well as those concerned such a formal compact would simply open the door to European imports and guarantee hydrocarbon-hungry Europe a reliable supply of energy.

On Tuesday, Sarkozy did his part to quell much of the rancor between Algeria and France when he called France’s colonial system “profoundly unjust.” Addressing the colonial era and the brutal eight-year war of independence, he went partway toward satisfying the longtime demand of Algiers, and of President Abdelaziz Bouteflika, for Paris to apologize for its actions as the colonial ruler.

But, he said, “I came to Algeria to build … an exceptional partnership between our people, and that happens by way of contracts…. The past exists. The future is to be built.”

[…] But prominent Algerian journalist Ihsan el Kadi says average Algerians don’t give the still ill-defined union proposal much thought. But, Mr. Kadi says, it has the full attention of businessmen in the region, hungry for direct investment and willing to offer incentives to spur more trade across the Mediterranean, or the White Sea, as it’s called in Arabic.

Como queda claro, lo que interesa a Sarko son las relaciones comerciales y ha metido la pata hasta el fondo al decir que “el sistema colonial francés fue profundamente injusto“. No porque no lo fuera (que lo fue), si no porque lo ha hecho sólo para obligar a Argelia a no ser tan reticente ante la Unión Euro-Mediterránea. Como bien dice el artículo, Argelia, un país rico de gente pobre, va a vender muy cara su participación en esta empresa por la necesidad europea de gas, mientras que otros países más pobres como Túnez y (chan cha channnnnnnnnnnnnnn) Marruecos, están encantados con la posibilidad:

Algeria will be one of the toughest negotiators in a union like what Sarkozy envisions because of its abundant natural gas that is needed in Europe. Neighbors like Tunisia and Morocco share a French colonial history but as protectorates. Being much poorer countries, they appear to welcome the idea of greater ties to the wealthy neighbors to the north.

“Algeria doesn’t want to be dependent. The 132 years of colonialism has really ingrained this in people here,” says Mr. Parks. That desire, he says, makes Algeria leery of agreements like the one proposed by Sarkozy.

Countries like Morocco, Tunisia, and Egypt, which are resource-starved and need trade ties to survive, are likely to be responsive to diplomatic overtures such as the union idea, analysts say.

Además de que esta Unión EuroMediterránea (que, por cierto, ha venido a sustituir entre los líderes internacionales a la Alianza de las Civilizaciones de la mirada positiva) sería un verdadero desastre para Europa: no sólo por los miles o millones de inmigrantes que pasarían a Europa complicando aún más el panorama, si no porque sobre todo Argelia es uno de los países con más problemas de terrorismo islámico de todo el Magreb (recordemos que el antiguo Grupo Islámico para la Predicación y el Combate ha pasado a ser Al-Qaeda en el Norte de África). Y a la vez indigna a sus votantes naturales (y a los repatriados de Argelia).

NOTAS:

Resulta curioso que Francia pida perdón (aunque sea a medias) por la colonización y que Turquía siga sin pedir perdón por el genocidio armenio (que eso sí lo fue…).

____________________

So Sarko has gone to visit Algeria and has asked (not entirely) for forgiveness about French colonial rule in the area. The reason for that statement is mainly that he wants to build an Euro-Mediterranean Union. Of all the North African countries the most significantly against this project is Algeria precisely as they do not want to be dependent again and they are rich because of the gas they export to Europe.

But other countries, such as Morocco (hmm, I don’t like at all the prospect), Tunisia, Egypt or Lybia, are apparently very happy with the prospect.

But Sarkozy has not played a good trick here: not only he has condemned French colonial rule, disgusting his voters and the French-Algerian expatriates in France, but he has done it for mere commercial reasons and to build a Union which would be -in case it is done- highly damaging for European countries, under a lot of pressure yet caused by immigration, specially from Islamic North African countries. The fact that this immigration is mainly uncontrolled and illegal, makes every terrorist, drug/women/weapons’ trafficker and smuggling easier, making crime figures even bigger and increasing the sensation of unsecurity, in societies already shaken by those same factors.

Regarding Spain, this would be disastrous: not only March 11th bombings were mainly done (and probably planned) by Moroccan subjects, but Moroccan king, the disgusting Mohammed VIth, reclaims already Melilla, Ceuta and the Canary Islands. The main immigrant community in Spain is the Moroccan one, and Morocco is the way to enter into Spain both of illegal immigrants conveyed by mobs (with the more than probable support of the sultan) and drugs, mainly hasisch and heroin.

But you know, the positive look, as Zapatero calls himself these days in publicity, has not said one thing about this. How could he, when he has been one of the most important supporters of Mohammed VI, without considering his intentions towards those parts of Spanish lands?

Disturbios en París: videos

 
 
Las imágenes son suficientes: ni siquiera es necesario entender francés.
 

Tercera noche de disturbios en París: "esto es una verdadera guerrilla"

Michel Euler/Associated Press

A helicopter flew Tuesday night over some of the 1,000 police officers deployed in Villiers-le-Bel.

NYT:

The onetime rock throwers and car burners have taken up hunting shotguns and turned them on the police.

More than 100 officers have been wounded, several of them seriously, according to the police. Thirty were hit with buckshot and pellets from shotguns, and one of the wounded was hit with a type of bullet used to kill large game, Patrice Ribeiro, a police spokesman, said in a telephone interview. One of the officers lost an eye; another’s shoulder was shattered by gunfire.

It is legal to own a shotgun in France — as long as the owner has a license — and police circles were swirling with rumors that the bands of youths were procuring more weapons.

This is a real guerrilla war,” Mr. Ribeiro told RTL radio, warning that the police, who have struggled to avoid excessive force, will not be fired upon indefinitely without responding.

The police have made more than 30 arrests but have been restrained in controlling the violence, using tear gas to disperse the bands of young people and firing paint balls to identify people for possible arrests later.

La violencia remite en los suburbios de París por el gran dispositivo policial

Foto: AP (Europa Press).

La policía además insiste en que si en 2005 no estaban organizados, ahora sí lo están h/t Noisy Room.Net.

ABC.es añade algo importante como resumen de los dos primeros días de violencia:

[La tercera noche] no ha habido enfrentamientos directos destacables entre grupos de jóvenes y la policía, contrariamente a la noche anterior, cuando 82 agentes resultaron heridos, 10 de ellos por impactos de armas de fuego, en una escalada de la violencia que sembró la alarma entre los agentes y las autoridades. La primera noche de los disturbios, 40 policías habían sido heridos, incluido un comisario apaleado con barras de hierro.

Tanto ha preocupado a las autoridades que se han llegado a hacer peticiones, cuando menos, extraordinarias:

Michèle Alliot-Marie [Ministra de Interior] pidió a la población que ayude a las fuerzas del orden a “aislar a los delincuentes que se aprovechan de la situación para destrozar y saquear”.

Se supone que la población ayuda a las fuerzas del orden y si se hacen este tipo de peticiones es porque la policía considera que no se le ayuda. Entonces habrá que preguntarse por qué.

Parece ser que sólo el amplio dispositivo policial ha hecho que remitieran los disturbios.

Como siempre, la cobertura informativa es penosa. Bookworm Room ironiza sobre cómo lo están tratando los medios ingleses h/t American Thinker:

So, both at home and abroad, the MSM narrative is as follows: Young people are rioting in Paris and, in true “if it bleeds it leads” tradition, the news reports will happily tell you that they’re organized, they’re armed, and they’re incredibly aggressive, so much so that scores of police have been injured, and we’re not even talking property damage. If you insist on knowing more about who these people are, we’ll hint that they’re friends of youths of ethnic descent, and that they live in neighborhoods that have primarily Arab and African immigrants and their children.

If you suspect that part of the problem might be that these Arab and African immigrants are Muslim, please be assured that you are wrong. In the ponderous language of social scientists, the reporters will assure you that the riots/unrest/guerrilla warfare problem is entirely due to (1) the government’s treating these youths badly and (2) the fact that it emerged after last year’s riots that the police might have lied about their run-in with two of these same types of youths.

Pero es que lo mismo exactamente se puede decir de los medios españoles.

Si ayer quemaron un gimnasio, hoy han quemado una biblioteca con todos sus libros dentro h/t Mad Minnerva:

A resident looks at the Louis Jouvet local library which was torched during recent riots.

A resident looks at the Louis Jouvet local library which was torched during recent riots.  (By Charles Platiau, Reuters).

Mad Minnerva writes:

They burned it and destroyed all its books.  Now this incident is almost symbolic of what’s going on overall: blind hatred and violence are ruling the day, and they don’t care if they destroy the fruits of human learning, teaching, research, and literature.  A library is a tiny symbol, a minute bastion, of the idea that learning is important, that literature and research are important, that the sharing of those things is important.  A library is a tiny symbol of culture and civilization — and of respect and love for those things.

DE Times On Line:

President Sarkozy moved quickly today to take charge of France’s latest episode of ethnic rioting after a heavy police operation averted serious incidents on the third night of unrest in the northern Paris outskirts.

Arriving on an overnight flight from Beijing, Mr Sarkozy went straight to two hospitals to visit the dozen police officers and firemen who were seriously injured – some by shotgun blast – on Sunday and Monday night.

“Super Sarko”, who built his reputation as a tough Interior Minister for four years before his elections last spring, promised no mercy for the youths who rampaged for two nights through the streets of Villiers-le-Bel and neighbouring towns near Charles de Gaulle Airport.

“Those who take it upon themselves to shoot at police will find themselves in the Assizes Court,” Mr Sarkozy said. Shooting at police “has a name – attempted murder”, he added.

Mr Sarkozy then met the families of two teenage boys whose deaths on Sunday in a collision with a police car sparked the Villiers riots. He promised them that a judicial inquiry would be opened to determine the precise events surrounding the accident, in which the teenagers’ motorcycle collided with the three-man patrol car. An initial investigation has confirmed the police version of Sunday’s deaths, according to which the two teenagers – aged 15 and 16 – sped into an intersection, unlicensed and not wearing helmets.

The families, originally from Morocco and Mali, were invited to the Elysée Palace, where Mr Sarkozy “showed sympathy and listened to them for a long time”, said their lawyer. The president called a special ministerial session on the riots and was due to promise a fierce police response to law-breakers at a speech to officers later in the day. It remained uncertain whether he would visit the scene of the violence. His presence would reassure police and many local residents, but it would also provoke the youths who see “Sarko” as their enemy.

Time cita a un “analista político” que duda de que la intervención de Sarkozy de apoyo total a la policía haya sido la mejor, porque según él “si los disturbios vuelven a aparecer mucha gente le echará la culpa“:

“No one has any sympathy for the thugs behind these riots, but Sarkozy might have been wiser to show his support of the police in a lower-profile manner. Whether it’s fair to do so or not, were rioting to break out again now, lots of people would hold him partly responsible for that.”

No entiendo este razonamiento: si a la gente no les gusta lo que los jóvenes que provocan los disturbios hacen, ¿por qué el apoyo de Sarkozy a la policía iba a determinar que fuera él el culpable de una reinicio de los desórdenes?

Incurre además en un grave error el artículo. Dice que Sarkozy:

was seen using racially loaded terms to denounce project hooligans just days before the riots exploded in 2005.

fue visto usando términos con fuerte carga racial para denunciar a los hooligans días antes de que explotaran los disturbios en 2005. Eso no es cierto: lo que hizo fue llamar “racaille” a los que participaron en los disturbios, que es un sinónimo de “scum” y que puede traducirse como “canalla“, término que se usa de modo peyorativo para los que se dedican a cometer crímenes menores.

La última noticia es que hay un videoaficionado que parece que contradice el testimonio de la policía en el choque con los dos jóvenes.

Posts anteriores:

París: otra noche de disturbios

Parece que volvemos al 2005:

Medio centenar de policías heridos en una nueva noche de disturbios en ParísMás de medio centenar de policías heridos, cinco de ellos graves, es el resultado de los nuevos disturbios registrados durante la tarde y la noche de ayer en diferentes barriadas de las afueras de París, entre ellas Villiers-le-Bel, donde el domingo reinó la violencia tras la muerte de dos adolescentes en una colisión de su mini-moto contra un coche policial.
El conflicto ha salpicado a media docena de barriadas vecinas a París, Cergy, Goussainville, Sarcelles, Garges-lès-Gonesse y Ermont, donde se han incendiado más de 60 vehículos, entre ellos un camión y un autobús, y cinco edificios -un gimnasio y la biblioteca de Villiers-le-Bel, completamente calcinada-, según France-Info. [Interesantes los edificios que han quedado calcinados, ¿eh?].
A las doce de la noche parecía reinar una cierta calma en las barriadas en conflicto, que ha tenido su momento más tenso entre las nueve y las diez de la noche, protagonizado por pequeños grupos con gran capacidad de movimiento. Los jóvenes “se lanzaban literalmente” contra los agentes de la policía antidisturbios, armados con adoquines, cocteles molotov y otros proyectiles y protegidos con las papeleras urbanas.
Los incidentes comenzaron hacia las 18.30 horas, cuando decenas de jóvenes encapuchados comenzaron a lanzar proyectiles diversos contra los Cuerpos Republicanos de Seguridad y policías en Villiers-le-Bel, al norte de la capital francesa, a unos 200 metros del lugar donde murieron los dos jóvenes.
Disturbios pese a los llamamientos a la calma
La reanudación de los disturbios se ha producido esta noche pese a los llamamientos a la calma lanzados por las autoridades y por los propios familiares de los dos muchachos, Moushin y Larami, de 15 y 16 años respectivamente. Las fuerzas del orden han respondido con gases lacrimógenos y ‘flashballs’ (pelotas de goma), según medios locales presentes en el barrio.
Los incidentes tampoco han podido evitarse pese a que los primeros elementos de la investigación, según la Fiscalía, confirmaran la versión de los policías de que no tuvieron ninguna responsabilidad en la colisión ayer con la moto en Villiers-Le-Bel, a unos 20 kilómetros de París.
Ante el temor de más violencia esta noche, las autoridades habían desplegado a unos 160 agentes antidisturbios (CRS) en Villiers-Le-Bel para reforzar a los policías locales, informó la Prefectura.

ABC.es: Medio centenar de policías heridos en una nueva noche de disturbios en París

Europa Press dice que han sido 30, uno de ellos de bala.

20 minutos.es dice que las autoridades han llamado a la calma, y que los desórdenes tienen mucho en común con las revueltas de hace dos años.

Reuters también dice que han sido al menos 60 los policías heridos.

Photo

A firefighter extinguishes a burning police car during clashes one day after two youths died in a motorbike accident with a police car in Villiers le Bel in the northern suburb of Paris, November 26, 2007.

REUTERS/Pascal Rossignol

Photo

French riot policemen fire rubber bullets behind a burning car during clashes one day after two youths died in a motorbike accident with a police car in Villiers le Bel in the northern suburb of Paris, November 26,2007.

REUTERS/Pascal Rossignol

Más fotos aquí.

Según Reuters:

Police made five arrests and responded with tear gas, rubber bullets and paint guns designed to identify troublemakers. Spent cartridges, broken glass and rocks thrown by rioters littered the streets and about 60 vehicles were torched.

French Intifada Flare-Up, Night Two @ LGF.

Riots Rock Paris Suburb @ Time.

Investigators were still trying to piece together what happened in the Sunday afternoon crash in Villiers-le-Bel, a town of public housing blocks that is home to a mix of Arab, black and white residents in the French capital’s northern suburbs.

Police officials said the teenagers ignored traffic rules and crashed into the police vehicle, and that the motorbike they were riding was unregistered and thus not authorized for use on French roads. Neither of the boys — ages 15 and 16 — were wearing a helmet as required by law, and the prosecutor’s office said the bike was going at maximum speed.

Traduzco: Los oficiales de policía dijeron que los adolescentes ignoraron las reglas de tráfico y se estamparon contra el vehículo de policía, y que la moto en la que viajaban no estaba registrada y que por tanto no estaba autorizada para ser usada en las carreteras francesas. Ninguno de los chicos -de 15 y 16 años de edad- llevaban casco como es obligatorio por ley, y la oficina del Fiscal ha dicho que iban a máxima velocidad.

NYT h/t Wolf Howling:

“We’ve talked to our colleagues from the domestic intelligence services, who themselves talked to their contacts, in particular in schools, and what they are hearing are the little brothers saying, ‘My big brother told me to stay home tonight because they are going to destroy everything,’” Patrick Trotignon, who is in charge of the Paris area for the Synergie Officiers police union, said Monday.

Hemos hablado con nuestros colegas de la inteligencia interna y lo que nos han dicho es que, en particular en los colegios, los hermanos pequeños están diciendo que “Mi hermano me ha dicho que me quede en casa hoy porque vamos a destrozar todo”, según Patrick Trotignon, que es el encargado del sindicato de policías del área de París, en declaraciones este lunes.

BBC: La violencia cada vez es peor:

Violence escalates

The BBC’s Alasdair Sandford in Paris says the violence was worse than on the first night.

map

Gangs of youths attacked police with petrol bombs and stones. Police say firearms were used against them, injuring several officers.

They responded with tear gas and rubber bullets.

The violence spread to five towns across the Val d’Oise department, north of Paris.

Cars were set on fire and two schools, a library and shops were badly damaged.

La BBC dice que han herido a varios policías. Como se ve realmente muy poca gente sabe lo que realmente pasa… Waiting

Noticias relacionadas:

  • Gadaffi ha anunciado que en su visita a París, quiere instalar una tienda de campaña en el centro de la ciudad, preferentemente en el jardín del Hotel Marigny, una residencia parisina del Estado que data del siglo XIX. Ejem… Claro, pobre, si no, se va a sentir lejos de su casa. Pues que se quede en Libia… Time out

Posts relacionados:

Imputado el ex-ministro de Interior francés Pasqua

Primero fue Chirac y ahora es Pasqua, quien hace unos días denunciaba una persecución judicial. “Ya estoy muy viejo, y llevamos 8 años así. ¡Que me acusen de una vez!“. Pues le han acusado:

Charles Pasqua au palais de justice de Paris (Alain Aubert / Le Figaro)
Charles Pasqua au palais de justice de Paris (Alain Aubert / Le Figaro)

Le procureur a demandé 18 mois de prison avec sursis contre l’ancien ministre de l’Intérieur, jugé pour financement illégal de sa campagne des élections européennes en 1999.

Charles Pasqua saura bientôt si son casier judiciaire portera la mention d’une première condamnation. Dix-huit mois d’emprisonnement avec sursis ont en effet été requis lundi contre l’ancien ministre de l’Intérieur, jugé pour financement illégal de sa campagne des élections européennes de 1999.

Le Figaro – Actualités : Première condamnation requise contre Charles Pasqua

El Fiscal pide para él 18 meses de prisión y multa por financiación ilegal de su campaña en las elecciones europeas de 1999. Según parece hizo un “pacto de corrupción“, ligado a la concesión para explotar el casino de Annemasse (Alta Saboya), que él mismo había dado a unos amigos cercanos. La cantidad de la que estamos hablando es de 7,5 millones de francos o 1,143 million d’euros, conseguidos con la venta del casino. Es la primera imputación que se señala contra él.

El Fiscal ha pedido también 4 años de cárcel para “el próximo” más importante, Michel Tomi, juzgado por “corrupción activa“.

París: ¿Reedición de los disturbios del 2005?

Por supuesto, como siempre nadie dice qué características tienen los jóvenes. Los medios no evolucionan: el enmascarar la realidad no quita que exista, sólo que no se conozca y al final el polvorín arde aún más…

La muerte de dos motoristas adolescentes ayer en una colisión con un coche de la Policía ha desatado disturbios en un barrio al norte de París. Al menos ocho agentes y un bombero han resultado heridos mientras que dos comisarías, varios garajes y una veintena de coches han sido incendiados. Además, se han registrado saqueos de comercios.
La comisaría de Villiers-le-Bel (donde estallaron los disturbios) ha sido incendiada y otra de la vecina localidad de Arnouville ha sido saqueada por grupos de jóvenes. Los ataques acabaron a primera hora de la madrugada, con la llegada de refuerzos policiales, y esta mañana eran visibles varios comercios próximos a la estación de Villiers-le-Bel incendiados o saqueados.
La Prefectura había indicado a medianoche que llevaba contabilizados más de una veintena de coches incendiados, así como un gran número de papeleras también destruidas por el fuego.
Decenas de jóvenes lanzaron cócteles ‘molotov’ por el barrio después de que dos motoristas adolescentes murieran en un accidente de tráfico presuntamente provocado por un coche policial.
Los agentes dispararon desde el interior de la comisaría y un capitán de la Policía ha tenido que ser hospitalizado después de que resultara gravemente herido en la cara cuando salió para intentar negociar con los asaltantes, según un sindicato policial.

ABC.es: La muerte de dos jóvenes desencadena una noche de disturbios en París

Riots break up in Paris suburb @ BBC.

French Intifada Flare-UP @ LGF.

Y mientras Sarko vendiendo nucleares a los chinos.

Sarkozy vende reactores nucleares a China

Leía hace poco un post de Manuel Molares do Val, Chávez atómico francés, en el que, con ironía, se decía cómo quería Francia ganar influencia en Sudamérica: vendiendole a Chávez los reactores atómicos que dice que necesita pacíficamente. También parece ser que va a vender reactores nucleares a Marruecos (ya blogueé aquí que Marruecos había anunciado su intención de tener energía nuclear), Libia y posiblemente a Argelia y Túnez.

Bie, pues Sarkozy no se los ha vendido a Chávez (todavía…) si no a China:

 

Le président français a entamé son séjour par la visite du site de l’armée enterrée de Xian (photo Wojazer/AFP).
C’est un jour de fête pour toute l’industrie nucléaire française. Anne Lauvergeon, la présidente d’Areva, devait signer lundi 26 novembre à Pékin la vente de deux EPR, les réacteurs de troisième génération, à la China Guangdong Nuclear Power Corporation (CGNPC), le premier groupe nucléaire du pays.
Cet accord s’accompagne d’un partenariat sur vingt ans portant sur la fourniture et l’enrichissement de l’uranium. Le montant total du contrat, libellé en euros, dépasserait largement les 5 milliards d’euros, ce qui en ferait le plus gros jamais signé en Chine par une entreprise française. De son côté, Pierre Gadonneix, le président d’EDF, devrait signer un accord capitalistique avec CGNPC, en prenant 30 % de la société qui exploitera les deux EPR.
L’électricien chinois n’est pas un inconnu pour le camp tricolore. Au fil des années, il est même devenu son partenaire de référence. C’est à lui que Framatome (aujourd’hui une des filiales d’Areva) a vendu, en 1986, deux réacteurs de 1 000 mégawatts à Daya Bay, puis deux autres en 1995, pour la centrale de Ling Ao.

la-Croix.com : Le nucléaire français s’enracine en Chine

Se trata de dos reactores nucleares de tercera generación que Francia a vendido a China por 5.000 millones de euros, el contrato más importante jamás firmado por una empresa francesa. Serán utilizados por la China Guangdong Nuclear POwer Corporation, el primer grupo nuclear del país. A ello se añade un acuerdo de veinte años para la provisión y el enriquecimiento de uranio, incluido en el precio.

[*] English readers: BBC has published this same news here.

French industrialists visiting China with President Nicolas Sarkozy say they have finalised trade deals worth almost 20bn euros ($30bn; £14.5bn).

They say China has agreed to buy Airbus planes and other business to the value of 8bn euros.

And a French company, Areva, said it had signed a contract for the delivery of two nuclear reactors.

The announcements came as Mr Sarkozy held a second meeting with his Chinese counterpart Hu Jintao.

“The total amount of these contracts has never been matched before,” he told the Chinese president as they met in Beijing’s Great Hall of the People.

[…] It will want to reward Mr Sarkozy for being a rare Western leader who has not recently played host to the Dalai Lama, our correspondent adds.

Muy mal, Sarko. ¿Y los Derechos Humanos? Mejor no decimos nada que eso es algo delicado en China y podemos perder el dinerito, ¿no?

[+] Para no quedar mal, Sarkozy le ha solicitado la “reducción progresiva de la pena de muerte en China”. Eso es como decir que no le ha dicho nada…

“No pido una abolición completa, pero sí una acentuación de una tendencia que está cogiendo forma en los últimos tiempos de manera natural”, resaltó el líder francés. La respuesta de Jintao a la petición de Sarkozy fue la de pedir que “las cosas evolucionen por sí mismas”, de manera que se consiga “reducir el número de las penas solicitadas”, señaló.